¡Ya tenemos BIZUM!
Llamada / WhatsApp (+34) 696025143 o e-mail a veryagro@veryagro.com
Blog Home

Cicatrizante para podas ¿Cuándo y cómo aplicar pasta cicatrizante para árboles o arbustos?

Cicatrizante para podas

La poda es una parte esencial del mantenimiento de la salud de tu cultivo. Por ello, es importante realizar esta tarea correctamente. Parte de este trabajo consiste en aplicar regularmente una pasta de corte en la herida después de cortar una rama. Esta pasta es especialmente útil con árboles y arbustos, ya que ayuda a acelerar la cicatrización y a proteger la herida de infecciones. Aquí examinaremos con más detalle por qué debes utilizar un cicatrizante para podar, cuándo utilizarlo y cómo debe aplicarse.

Por qué utilizar una pasta de corte para podar

El proceso de poda puede dejar a menudo grandes cortes en la corteza y la capa de cambium de un árbol o arbusto. Estas heridas pueden ser susceptibles a enfermedades e infestaciones, lo que puede tener un efecto perjudicial para la salud de la planta. Por eso suele ser aconsejable aplicar una pasta de corte cicatrizante al podar. La pasta de corte ayuda a sellar las heridas y a proteger los árboles y arbustos de plagas e infecciones.

Cuándo aplicar una pasta de corte para podar

La pasta de corte debe aplicarse lo antes posible después de cortar la rama para ayudar a proteger la herida. Aplicar pasta de corte demasiado pronto o demasiado tarde puede tener un efecto negativo en el proceso de cicatrización. En general, es mejor aplicar la pasta un par de horas después del corte. En el caso de cortes más grandes, puede ser necesario volver a aplicar la pasta unos días o incluso semanas después.

Cómo aplicar una pasta de corte para podar

El proceso de aplicación de una pasta de corte a una herida es relativamente sencillo. En primer lugar, hay que inspeccionar la herida para asegurarse de que no quedan astillas u otros restos que puedan quedar atrapados bajo la pasta. Si hay restos, límpialos antes de aplicar la pasta.

Una vez inspeccionada la herida y limpia de restos, puede aplicarse la pasta de corte. Coge una pequeña cantidad de pasta con los dedos y extiéndela uniformemente sobre la herida. A continuación, hay que dejar que la pasta se seque de forma natural, sin aplicar calor ni luz solar, y sin utilizar ningún otro agente sellador.

Elegir el Cicatrizante adecuado para la Poda

En el mercado existe un gran número de pastas de corte diferentes, cada una dirigida a distintos tipos de plantas y de consistencias y colores diversos. Al elegir una pasta de corte, es importante tener en cuenta el tipo de planta que se va a podar y el tamaño de la herida. En general, es mejor elegir una pasta diseñada específicamente para el tipo de planta que se va a podar.

Además del tipo de planta, también hay que tener en cuenta el tamaño de la herida. Para heridas grandes, suele recomendarse una pasta más espesa, mientras que para heridas más pequeñas suele ser más apropiada una pasta más fina. Para heridas especialmente grandes, puede ser necesario utilizar varias capas de pasta para sellar la herida.

Conclusión

En conclusión, el uso de una pasta de corte cicatrizante es una parte importante del proceso de poda. Esta pasta debe aplicarse lo antes posible después de cortar una rama para ayudar a acelerar el proceso de cicatrización y proteger la herida de infecciones. Al elegir una pasta de corte, es importante tener en cuenta el tipo de planta que se va a podar, el tamaño de la herida y la consistencia y el color de la pasta.

Últimas publicaciones

Prácticas Agrícolas - 30 de abril de 2025
¿Cómo instalar una manta térmica para cultivos?

¿Cómo instalar una manta térmica para cultivos?

Una manta térmica, también llamada paño o manta antiheladas, es una innovación agrícola que se está haciendo cada vez más popular. Se utiliza para proteger los cultivos de las heladas, el viento y otras condiciones ambientales adversas. Con los problemas climáticos actuales, es cada vez más importante que los agricultores encuentren formas de mantener protegidos […]

Prácticas Agrícolas - 16 de abril de 2025

Para que se utilizan los drones en la agricultura

El uso de drones se está haciendo cada vez más popular en toda la industria agrícola como forma de mejorar la eficiencia, el rendimiento y la rentabilidad. Esta tecnología brinda a los agricultores la oportunidad de supervisar sus cosechas y ganado más de cerca, algo que antes era imposible. En este artículo, hablaremos de los […]

Prácticas Agrícolas - 14 de abril de 2025

Cultivo del cannabis

El cannabis, también conocido como marihuana, ha atraído una gran atención en los últimos años debido a sus posibles propiedades médicas y terapéuticas. Como resultado, cada vez más personas están interesadas en cultivar sus propias plantas de cannabis. Tanto si buscas cultivar tu propia reserva de marihuana medicinal como si sólo quieres aprender más sobre […]