¡Ya tenemos BIZUM!
Llamada / WhatsApp (+34) 696025143 o e-mail a veryagro@veryagro.com
Blog Home

Cítricos: la mancha marrón

¿Has notado manchas pardas en la piel de tus naranjas, limones o limas? Estas manchas pardas se llaman melanosis de los cítricos, y pueden afectar al sabor y la textura de la fruta. Este artículo profundizará en las causas de la melanosis cítrica, por qué ocurre y cómo prevenirla.

¿Qué causa la melanosis cítrica?

La melanosis cítrica es causada por el hongo Phoma tracheiphila. Este hongo suele activarse cuando el fruto se magulla o se daña su capa protectora. Cuando la capa protectora del fruto se ve comprometida, facilita la entrada del hongo en el fruto. Este hongo también puede propagarse a través del tejido infectado de la flor y la raíz.

¿Cómo afecta la melanosis cítrica a la fruta?

La melanosis cítrica provoca que aparezcan pequeñas manchas pardo oscuro o morado en la piel de la fruta. Estas manchas suelen ser planas y estar confinadas dentro de la piel de la fruta. Aunque las manchas no parezcan que van a empañar verdaderamente el aspecto físico general de la fruta, pueden afectar significativamente al sabor y la textura de la misma. La melanosis cítrica puede hacer que la fruta afectada se vuelva ácida y más difícil de pelar, y también puede provocar la caída prematura de la fruta.

¿Cómo prevenir la melanosis cítrica?

Es importante ser cauteloso al manipular los cítricos para prevenir la melanosis cítrica. Cuando coseches, asegúrate siempre de manipular las frutas con cuidado para evitar magulladuras. También es importante lavar siempre las herramientas de recolección entre uso y uso, para evitar posibles transmisiones de hongos y otros patógenos. Además de estas precauciones, también puede ser beneficioso aplicar un fungicida a los frutos para prevenir la aparición de la melanosis de los cítricos.

Conclusión

La melanosis de los cítricos es una afección causada por el hongo Phoma tracheiphila. Este hongo suele activarse cuando la fruta se magulla, y también puede propagarse a través de las flores y raíces infectadas. La melanosis cítrica provoca que aparezcan pequeñas manchas marrones oscuras o moradas en la piel de la fruta, lo que a su vez puede afectar al sabor y la textura de la fruta, así como provocar la caída prematura de la fruta. Para prevenir la melanosis de los cítricos, es importante manipular los frutos con cuidado y lavar las herramientas de recolección entre uso y uso. Además, aplicar un fungicida también puede ser beneficioso para prevenir la aparición de la melanosis cítrica.

Últimas publicaciones

Prácticas Agrícolas - 22 de septiembre de 2025
cultivo hidroponico

¿Qué es el cultivo hidropónico vertical?

La agricultura hidropónica vertical es una técnica de cultivo que está ganando popularidad debido a sus numerosos beneficios. Este método lleva un paso más allá el cultivo hidropónico tradicional, ya que permite cultivar un gran volumen de cosechas en una superficie más pequeña que los sistemas horizontales. En lugar de cultivar horizontalmente, la hidroponía vertical […]

Prácticas Agrícolas - 18 de septiembre de 2025
cultivo de arandanos

¿Cómo cultivar arándanos?

Los arándanos son una fruta jugosa y dulce originaria de Norteamérica. Son una rica fuente de antioxidantes y vitaminas, lo que los convierte en un superalimento popular. Los arándanos se están haciendo rápidamente populares entre los jardineros domésticos, ya que requieren pocos cuidados y son sencillos de cultivar. Para garantizar una cosecha abundante, deberás aprender […]

Prácticas Agrícolas - 15 de septiembre de 2025
riego por goteo

¿Cómo instalar un riego por goteo?

Instalar un sistema de riego por goteo puede ayudarte a ahorrar tiempo y agua a la hora de regar tus plantas. Este tipo de sistema de riego lleva el agua directamente a las raíces de tus plantas mediante una serie de tubos y emisores, lo que significa que se desperdicia menos agua en comparación con […]