¡Ya tenemos BIZUM!
Llamada / WhatsApp (+34) 696025143 o e-mail a veryagro@veryagro.com
Blog Home

Cítricos: la mancha marrón

¿Has notado manchas pardas en la piel de tus naranjas, limones o limas? Estas manchas pardas se llaman melanosis de los cítricos, y pueden afectar al sabor y la textura de la fruta. Este artículo profundizará en las causas de la melanosis cítrica, por qué ocurre y cómo prevenirla.

¿Qué causa la melanosis cítrica?

La melanosis cítrica es causada por el hongo Phoma tracheiphila. Este hongo suele activarse cuando el fruto se magulla o se daña su capa protectora. Cuando la capa protectora del fruto se ve comprometida, facilita la entrada del hongo en el fruto. Este hongo también puede propagarse a través del tejido infectado de la flor y la raíz.

¿Cómo afecta la melanosis cítrica a la fruta?

La melanosis cítrica provoca que aparezcan pequeñas manchas pardo oscuro o morado en la piel de la fruta. Estas manchas suelen ser planas y estar confinadas dentro de la piel de la fruta. Aunque las manchas no parezcan que van a empañar verdaderamente el aspecto físico general de la fruta, pueden afectar significativamente al sabor y la textura de la misma. La melanosis cítrica puede hacer que la fruta afectada se vuelva ácida y más difícil de pelar, y también puede provocar la caída prematura de la fruta.

¿Cómo prevenir la melanosis cítrica?

Es importante ser cauteloso al manipular los cítricos para prevenir la melanosis cítrica. Cuando coseches, asegúrate siempre de manipular las frutas con cuidado para evitar magulladuras. También es importante lavar siempre las herramientas de recolección entre uso y uso, para evitar posibles transmisiones de hongos y otros patógenos. Además de estas precauciones, también puede ser beneficioso aplicar un fungicida a los frutos para prevenir la aparición de la melanosis de los cítricos.

Conclusión

La melanosis de los cítricos es una afección causada por el hongo Phoma tracheiphila. Este hongo suele activarse cuando la fruta se magulla, y también puede propagarse a través de las flores y raíces infectadas. La melanosis cítrica provoca que aparezcan pequeñas manchas marrones oscuras o moradas en la piel de la fruta, lo que a su vez puede afectar al sabor y la textura de la fruta, así como provocar la caída prematura de la fruta. Para prevenir la melanosis de los cítricos, es importante manipular los frutos con cuidado y lavar las herramientas de recolección entre uso y uso. Además, aplicar un fungicida también puede ser beneficioso para prevenir la aparición de la melanosis cítrica.

Últimas publicaciones

Prácticas Agrícolas - 1 de agosto de 2025

Las tres máquinas imprescindibles para mantener tu jardín en perfecto estado

Tener un jardín bien mantenido es el orgullo y la alegría de todo propietario de una casa. Sin embargo, la tarea de mantener el jardín en perfecto estado no es fácil, sobre todo cuando tienes un jardín grande del que ocuparte. Por eso es crucial disponer del equipo adecuado si quieres garantizar que tu jardín […]

Prácticas Agrícolas - 30 de julio de 2025
desbrozadora

¿Son fiables las desbrozadoras eléctricas? Ventajas, usos y consejos para elegir bien

Las desbrozadoras eléctricas son una herramienta práctica para el jardín que te ayudará a mantener tu jardín y tu parcela ordenados. Son lo bastante potentes como para cortar la maleza espesa, las malas hierbas y los arbustos, pero lo bastante silenciosas y ligeras como para utilizarlas durante horas. Son perfectas para que tu jardín, patio […]

Prácticas Agrícolas - 28 de julio de 2025

¿Cómo debes preparar el suelo para sembrar hortalizas?

Al plantar verduras, es importante asegurarse de que ha preparado el suelo correctamente. Una preparación adecuada del suelo puede garantizar que tus hortalizas crezcan sanas y produzcan una cosecha abundante. Si has decidido cultivar verduras en tu jardín, sigue leyendo para conocer los distintos pasos para preparar el suelo y crear un entorno de crecimiento […]