¡Ya tenemos BIZUM!
Llamada / WhatsApp (+34) 696025143 o e-mail a veryagro@veryagro.com
Blog Home

Cítricos: la mancha marrón

¿Has notado manchas pardas en la piel de tus naranjas, limones o limas? Estas manchas pardas se llaman melanosis de los cítricos, y pueden afectar al sabor y la textura de la fruta. Este artículo profundizará en las causas de la melanosis cítrica, por qué ocurre y cómo prevenirla.

¿Qué causa la melanosis cítrica?

La melanosis cítrica es causada por el hongo Phoma tracheiphila. Este hongo suele activarse cuando el fruto se magulla o se daña su capa protectora. Cuando la capa protectora del fruto se ve comprometida, facilita la entrada del hongo en el fruto. Este hongo también puede propagarse a través del tejido infectado de la flor y la raíz.

¿Cómo afecta la melanosis cítrica a la fruta?

La melanosis cítrica provoca que aparezcan pequeñas manchas pardo oscuro o morado en la piel de la fruta. Estas manchas suelen ser planas y estar confinadas dentro de la piel de la fruta. Aunque las manchas no parezcan que van a empañar verdaderamente el aspecto físico general de la fruta, pueden afectar significativamente al sabor y la textura de la misma. La melanosis cítrica puede hacer que la fruta afectada se vuelva ácida y más difícil de pelar, y también puede provocar la caída prematura de la fruta.

¿Cómo prevenir la melanosis cítrica?

Es importante ser cauteloso al manipular los cítricos para prevenir la melanosis cítrica. Cuando coseches, asegúrate siempre de manipular las frutas con cuidado para evitar magulladuras. También es importante lavar siempre las herramientas de recolección entre uso y uso, para evitar posibles transmisiones de hongos y otros patógenos. Además de estas precauciones, también puede ser beneficioso aplicar un fungicida a los frutos para prevenir la aparición de la melanosis de los cítricos.

Conclusión

La melanosis de los cítricos es una afección causada por el hongo Phoma tracheiphila. Este hongo suele activarse cuando la fruta se magulla, y también puede propagarse a través de las flores y raíces infectadas. La melanosis cítrica provoca que aparezcan pequeñas manchas marrones oscuras o moradas en la piel de la fruta, lo que a su vez puede afectar al sabor y la textura de la fruta, así como provocar la caída prematura de la fruta. Para prevenir la melanosis de los cítricos, es importante manipular los frutos con cuidado y lavar las herramientas de recolección entre uso y uso. Además, aplicar un fungicida también puede ser beneficioso para prevenir la aparición de la melanosis cítrica.

Últimas publicaciones

Prácticas Agrícolas - 30 de abril de 2025
¿Cómo instalar una manta térmica para cultivos?

¿Cómo instalar una manta térmica para cultivos?

Una manta térmica, también llamada paño o manta antiheladas, es una innovación agrícola que se está haciendo cada vez más popular. Se utiliza para proteger los cultivos de las heladas, el viento y otras condiciones ambientales adversas. Con los problemas climáticos actuales, es cada vez más importante que los agricultores encuentren formas de mantener protegidos […]

Prácticas Agrícolas - 16 de abril de 2025

Para que se utilizan los drones en la agricultura

El uso de drones se está haciendo cada vez más popular en toda la industria agrícola como forma de mejorar la eficiencia, el rendimiento y la rentabilidad. Esta tecnología brinda a los agricultores la oportunidad de supervisar sus cosechas y ganado más de cerca, algo que antes era imposible. En este artículo, hablaremos de los […]

Prácticas Agrícolas - 14 de abril de 2025

Cultivo del cannabis

El cannabis, también conocido como marihuana, ha atraído una gran atención en los últimos años debido a sus posibles propiedades médicas y terapéuticas. Como resultado, cada vez más personas están interesadas en cultivar sus propias plantas de cannabis. Tanto si buscas cultivar tu propia reserva de marihuana medicinal como si sólo quieres aprender más sobre […]