¡Ya tenemos BIZUM!
Llamada / WhatsApp (+34) 696025143 o e-mail a veryagro@veryagro.com
Blog Home

¿Cómo acabar con la clorósis férrica en macetas?

Cómo acabar con la clorósis férrica en macetas

El hierro es un elemento crucial para la salud de las plantas. Cuando las plantas no tienen suficiente hierro, se desarrolla una afección llamada clorosis férrica, en la que tienen hojas de color verde pálido y amarillo. La clorosis férrica es bastante frecuente en las plantas de interior, y no siempre es fácil deshacerse de ella. En este artículo veremos todos los aspectos de la clorosis férrica en las macetas de plantas de interior. Veremos por qué se produce, formas de prevenirla y tratamientos para ella.

Entender la clorosis férrica en las plantas de interior

La clorosis férrica es el resultado de un nivel insuficiente de quelatos de hierro en el suelo. El hierro es importante porque ayuda a transformar la clorofila de un grupo de pigmentos verde claro a un grupo de pigmentos verde más oscuro. El hierro también regula la producción de enzimas de las plantas y determina la cantidad de clorofila que se obtiene de la luz solar. Cuando no hay suficiente hierro en el suelo, empieza a aparecer un color amarillo pálido en las hojas de la planta, llamado zeaxantina, y esta afección se conoce como clorosis férrica.

Prevenir la clorosis férrica

Hay varias formas de prevenir la clorosis férrica. Una forma es elegir plantas para la maceta que sean menos susceptibles a ella. Busca plantas que necesiten menos hierro y que, en general, sean más sanas. Además, evita utilizar tierra para macetas contaminada que pueda no contener los minerales necesarios.

Para mantener los quelatos de hierro en la tierra, es crucial que utilices el abono correcto. El abono normal tiene mucho nitrógeno y fósforo, y menos hierro. Para solucionar este problema, puedes utilizar abonos de liberación lenta, o abonos especiales con hierro. Estos abonos especiales liberan hierro durante un largo periodo de tiempo y ayudan a garantizar que la tierra tenga lo necesario para mantener sanas tus plantas.

Tratamiento de la clorosis férrica en macetas de plantas de interior

Tratar la clorosis férrica suele implicar añadir un suplemento de hierro a la tierra de la planta. Este suplemento puede encontrarse en forma líquida o granulada, y se recomienda que sigas las instrucciones de dosificación del envase. Una dosis estándar es de unas dos cucharaditas de hierro por cada 100 pies cuadrados de tierra.

Además de suplementos de hierro, también puedes añadir otros nutrientes como nitrógeno y potasio. Esto puede ayudar a mejorar el suelo y garantizar que tus plantas absorban todos los nutrientes necesarios de la tierra.

Conclusión

La clorosis férrica es una afección frecuente en las macetas de plantas de interior que se produce por falta de hierro en el suelo. Para prevenirla, debes elegir plantas sanas y utilizar el tipo correcto de abono. El tratamiento de la clorosis férrica suele consistir en añadir un suplemento de hierro a la tierra. Siguiendo estos pasos, puedes ayudar a mantener tus macetas de interior sanas y libres de clorosis férrica.

Últimas publicaciones

Prácticas Agrícolas - 5 de noviembre de 2025
regar plantas

¿Qué hora es la mejor para regar las plantas?

¿No tienes claro cuál es el mejor momento para regar tus plantas? Conocer el momento adecuado para regar tus plantas puede marcar una gran diferencia en su crecimiento. Si comprendes el ritmo de la madre naturaleza y tienes en cuenta las necesidades de tu jardín, podrás adaptar cuándo y con qué frecuencia riegas tus plantas […]

Prácticas Agrícolas - 3 de noviembre de 2025
riego por inundación

¿Qué es el riego por inundación?

El riego por inundación (también conocido como riego superficial) es un método de consumo de agua en una zona agrícola, en el que el agua corre por el campo principalmente por gravedad. El agua se extiende por la superficie con la profundidad suficiente para cubrir completamente la zona. Este puede ser uno de los métodos […]

Prácticas Agrícolas - 30 de octubre de 2025

Abono natural: El mejor nutriente para tus plantas

Tus plantas necesitan nutrientes para crecer y prosperar. Pero con tantos tipos distintos de fertilizantes en el mercado, puede resultar difícil saber cuál es el mejor para tus plantas. Los fertilizantes naturales ofrecen muchas ventajas para tus plantas, y pueden ser una gran elección para los jardineros que buscan mejorar su práctica de jardinería. En […]