Publicado 27 de enero de 2025 en Accesorios de Agricultura por VeryAgro
La agricultura es la columna vertebral de la economía de muchos países y, como en cualquier profesión, es necesario actualizarse para aprovechar las nuevas tecnologías y mejorar la calidad de la producción. El fresado agrícola, también conocido como fresado o fresado agitador, es una técnica utilizada por varios agricultores que aprovechan al máximo la labranza y las plantaciones.
El agrisatete es una herramienta que se acopla a los tractores y permite realizar la labranza, de manera más rápida y eficaz. A diferencia de otras herramientas de fresado que sólo pueden utilizarse una vez que se ha preparado el suelo, el fresado promotor puede emplearse al principio del proceso, al mismo tiempo que se realiza la labranza.
El uso principal del fresado promotor consiste en ayudar a mezclar el suelo con nutrientes y productos químicos que mejoran la calidad de los cultivos. Asimismo, su uso permite reducir la compactación y mejorar el nivel de aireación y humedad. Estos y otros factores le confieren una gran ventaja sobre las técnicas tradicionales.
El uso del fresado jefe tiene varias ventajas respecto a las técnicas tradicionales, por lo que muchos agricultores de todo el mundo están realizando el cambio. Entre las principales ventajas que podemos destacar están:
Eficiencia: El uso de fresado agrícola permite realizar la preparación del suelo en menos tiempo que con las técnicas tradicionales. Esto se debe a que se puede utilizar al mismo tiempo que se lleva a cabo la labranza. Esto permite aprovechar al máximo el tiempo y los recursos disponibles.
Reducción de la compactación: Otra ventaja del fresado promotor es que ayuda a reducir la compactación del suelo. Esto es importante porque la compactación puede provocar problemas como el mal drenaje, bajos niveles de oxígeno para las raíces y mayor susceptibilidad a la erosión.
Mejora la aireación: El equipo del jefe de fresado hace circular el aire a través del suelo mucho más fácilmente que con las técnicas tradicionales. Esto ayuda a mejorar el nivel de aireación del suelo, que es esencial para el sano desarrollo de los cultivos.
Capacidad de retención de agua: El fresado agresivo permite nivelar mejor el suelo, dándole una mejor estructura y haciéndolo más permeable al agua. Esto le da al suelo una mayor capacidad de retención de la humedad, lo que significa que será necesario regar las plantas con menos frecuencia.
Control de plagas: El equipo que se puede acoplar al fresado agrícola puede ayudar en la prevención y el control de plagas. Esto es posible inyectando productos químicos en el suelo para matar las plagas potenciales en su estado larvario.
Finalmente, es necesario destacar que el uso del fresado agresivo también conlleva otras ventajas, como:
Suelo plano y uniforme. Suelo uniforme y uniforme: El equipo de fresado del jefe permite dejar un suelo plano y uniforme, que es un elemento importante para facilitar la posterior plantación.
Cantidad de combustible: El equipo utilizado para acoplar el cabezal de fresado consume menos combustible que los métodos tradicionales. Esto significa que los agricultores pueden ahorrar una cantidad significativa de dinero con cada fresado.
En conclusión, un fresado agresivo es una herramienta que permite realizar la labranza y una gran cantidad de cultivos de una manera eficiente. Ofrece numerosas ventajas, como la reducción de la compactación, la mejora de la aireación, el aumento de la retención de agua y el control de plagas. Por eso, muchos agricultores están solicitando este suministro agrícola y están cambiando a esta técnica.