¡Ya tenemos BIZUM!
Llamada / WhatsApp (+34) 696025143 o e-mail a veryagro@veryagro.com
Blog Home

Herbicidas: ¿Qué tipos existen? ¿Cuál me conviene?

Herbicidas: ¿Qué tipos existen? ¿Cuál me conviene?

Los herbicidas son una parte fundamental de la agricultura, ya que ayudan a mantener a raya las malas hierbas y otras plantas no deseadas. Pero con tantos tipos de herbicidas disponibles, puede ser difícil saber cuál es el mejor para tus necesidades particulares. En este artículo, veremos algunos de los distintos tipos de herbicidas y lo que los diferencia unos de otros.

¿Qué son los herbicidas?

Los herbicidas son sustancias químicas que se utilizan para controlar o eliminar las plantas no deseadas. Pueden ser de amplio espectro, lo que significa que pueden acabar con una amplia gama de plantas, o selectivos, lo que significa que están diseñados para atacar específicamente determinados tipos de plantas. Los herbicidas suelen utilizarse tanto en entornos agrícolas como no agrícolas. Suelen aplicarse en forma de pulverización, pero también pueden esparcirse por el suelo, ser absorbidos por las raíces de las plantas o aplicarse directamente sobre sus hojas.

¿Cuáles son los distintos tipos de herbicidas?

Herbicidas de contacto

Los herbicidas de contacto matan las plantas al entrar en contacto con el producto químico. Son una buena opción para eliminar las malas hierbas anuales y perennes, pero no son especialmente eficaces contra las plantas leñosas o las malas hierbas anuales bien establecidas. Por eso, los herbicidas de contacto se suelen utilizar en combinación con herbicidas aplicados al suelo para un control más eficaz de las malas hierbas. Muchos herbicidas de contacto también son muy volátiles, lo que significa que pueden transportarse fácilmente por el aire y derivar a zonas no objetivo.

Herbicidas aplicados al suelo

Los herbicidas aplicados al suelo están diseñados para atacar las raíces de las plantas, impidiendo que crezcan o matándolas cuando empiezan a crecer. Estos tipos de herbicidas se utilizan generalmente para controlar las gramíneas anuales, las malas hierbas de hoja ancha y las gramíneas perennes. Los herbicidas aplicados al suelo pueden ser muy eficaces, ya que pueden ofrecer un control a largo plazo de las malas hierbas. Sin embargo, también pueden tener un efecto negativo en otras plantas de los alrededores, por lo que deben utilizarse con precaución.

Herbicidas de aplicación foliar

Los herbicidas de aplicación foliar están diseñados para aplicarse directamente a las hojas de las plantas. Una vez en la superficie de la hoja, la planta absorbe el herbicida y lo transporta a las raíces, donde surte efecto. Los herbicidas de aplicación foliar suelen ser el método preferido de aplicación de herbicidas, ya que suelen ser los más eficaces y tienen menos efectos secundarios negativos. Sin embargo, los herbicidas de este tipo también pueden ser bastante caros.

Herbicidas biológicos

Los herbicidas biológicos son los que contienen organismos vivos que pueden ayudar a controlar ciertos tipos de malas hierbas. Estos organismos pueden ser bacterias, hongos, virus e insectos. Los herbicidas biológicos no siempre son tan eficaces como otros tipos de herbicidas, y suelen tardar más en dar resultados. Sin embargo, pueden ser una buena opción para reducir el uso de productos químicos y para controlar las malas hierbas en determinadas zonas donde otros tipos de herbicidas no son una buena opción.

¿Qué tipo de herbicida es el adecuado para mí?

A la hora de seleccionar el herbicida adecuado para tus necesidades, es importante tener en cuenta las ventajas e inconvenientes de cada tipo, así como las malas hierbas y plantas concretas que quieres controlar. Para la mayoría de los agricultores, lo mejor es consultar a un agente local de extensión agraria o a otro asesor de confianza para obtener información más detallada sobre los tipos de herbicidas disponibles y lo que sería mejor para su situación concreta.

Al elegir un herbicida, también es importante tener en cuenta factores como el coste del producto químico, el método de aplicación más conveniente para tu explotación, el tiempo de eficacia del herbicida y los posibles riesgos para los organismos no objetivo. Si te preocupa la posibilidad de que aparezcan resistencias a los herbicidas, también es una buena idea considerar la posibilidad de rotar entre distintos tipos de herbicidas, ya que esto puede ayudar a retrasar el desarrollo de resistencias.

Conclusión

Los herbicidas son una herramienta importante para controlar las plantas no deseadas, pero con tantos tipos distintos disponibles, puede resultar difícil saber cuál es el adecuado para tus necesidades. El tipo de herbicida más adecuado para ti dependerá de las malas hierbas y plantas concretas que quieras controlar, así como de tus necesidades agrícolas generales. Siempre es buena idea consultar con una fuente de confianza antes de tomar una decisión, y considerar cuidadosamente factores como el coste, el método de aplicación y los riesgos potenciales para hacer la mejor elección.

Últimas publicaciones

Prácticas Agrícolas - 1 de agosto de 2025

Las tres máquinas imprescindibles para mantener tu jardín en perfecto estado

Tener un jardín bien mantenido es el orgullo y la alegría de todo propietario de una casa. Sin embargo, la tarea de mantener el jardín en perfecto estado no es fácil, sobre todo cuando tienes un jardín grande del que ocuparte. Por eso es crucial disponer del equipo adecuado si quieres garantizar que tu jardín […]

Prácticas Agrícolas - 30 de julio de 2025
desbrozadora

¿Son fiables las desbrozadoras eléctricas? Ventajas, usos y consejos para elegir bien

Las desbrozadoras eléctricas son una herramienta práctica para el jardín que te ayudará a mantener tu jardín y tu parcela ordenados. Son lo bastante potentes como para cortar la maleza espesa, las malas hierbas y los arbustos, pero lo bastante silenciosas y ligeras como para utilizarlas durante horas. Son perfectas para que tu jardín, patio […]

Prácticas Agrícolas - 28 de julio de 2025

¿Cómo debes preparar el suelo para sembrar hortalizas?

Al plantar verduras, es importante asegurarse de que ha preparado el suelo correctamente. Una preparación adecuada del suelo puede garantizar que tus hortalizas crezcan sanas y produzcan una cosecha abundante. Si has decidido cultivar verduras en tu jardín, sigue leyendo para conocer los distintos pasos para preparar el suelo y crear un entorno de crecimiento […]