¡Ya tenemos BIZUM!
Llamada / WhatsApp (+34) 696025143 o e-mail a veryagro@veryagro.com
Blog Home

Modo de acción de los fungicidas

Como agricultor o jardinero, sabrás la importancia de los fungicidas para mantener la salud y productividad de tus cultivos. Los fungicidas son una clase de productos químicos utilizados para controlar las enfermedades fúngicas de las plantas, y pueden ser esenciales para el éxito de la protección y gestión de los cultivos. Pero ¿sabes cómo funcionan estos fungicidas para controlar los hongos en primer lugar? En este artículo, hablaremos del modo de acción de los fungicidas, de cómo funcionan y de por qué son una parte esencial de tu programa de protección de los cultivos.

Entendiendo los fungicidas

Los fungicidas son una clase de productos químicos que se utilizan para controlar las infecciones fúngicas en plantas y cultivos. Funcionan matando o inhibiendo el crecimiento de los hongos. Los fungicidas se aplican de diversas formas, como pulverizaciones, polvos y gránulos, y pueden utilizarse para tratar una amplia gama de cultivos, desde frutas y hortalizas hasta cultivos arbóreos y ornamentales.

Existen diversos tipos de fungicidas, y cada uno de ellos actúa de forma ligeramente distinta. Algunos de los tipos más comunes de fungicidas son los fungicidas específicos del sitio, los fungicidas sistémicos y los protectores. Los fungicidas específicos del sitio se aplican directamente en el lugar de la infección, mientras que los fungicidas sistémicos se absorben por la planta y se transportan a todas las partes de ésta. Los protectores, en cambio, se aplican en la superficie de la planta para prevenir las infecciones fúngicas.

Modo de acción de los fungicidas

El modo de acción de un fungicida se refiere a la forma en que el producto químico actúa para controlar las infecciones fúngicas. Existen varios mecanismos de acción diferentes por los que pueden actuar los fungicidas, desde la inhibición de la división celular hasta la prevención de la producción de esporas.

El modo de acción más común de los fungicidas específicos del sitio y sistémicos es inhibir el crecimiento y la reproducción del hongo. Estos fungicidas actúan interfiriendo en el funcionamiento normal de las células de los hongos, impidiendo que se dividan y se reproduzcan. En cambio, los protectores funcionan formando una barrera de protección en la superficie de la planta, impidiendo que las esporas de los hongos germinen y causen una infección.

Por qué son importantes los fungicidas

Sin el uso de fungicidas, muchos cultivos y plantas serían susceptibles a numerosas enfermedades fúngicas que podrían causar daños significativos a los cultivos. Los fungicidas son una parte esencial de cualquier programa de protección fitosanitaria eficaz, ya que pueden utilizarse para controlar una amplia gama de enfermedades fúngicas, desde pudriciones de raíz a manchas foliares.

El uso de fungicidas es también una herramienta importante para el control de enfermedades en un programa de gestión integrada de plagas y enfermedades (MIP). El MIP es un enfoque sostenible para controlar plagas y enfermedades de forma respetuosa con el medio ambiente, y los fungicidas suelen utilizarse para complementar otras prácticas de control de plagas, como los controles biológicos y las prácticas culturales.

Conclusión

Los fungicidas son una herramienta clave en el control y la gestión de enfermedades fúngicas en los cultivos. Funcionan matando o inhibiendo el crecimiento de los hongos, y pueden aplicarse de diversas formas, desde pulverizaciones hasta gránulos. Los fungicidas son una parte esencial de un programa integrado de control de plagas, y pueden utilizarse para controlar una amplia gama de enfermedades fúngicas.

Últimas publicaciones

Prácticas Agrícolas - 30 de abril de 2025
¿Cómo instalar una manta térmica para cultivos?

¿Cómo instalar una manta térmica para cultivos?

Una manta térmica, también llamada paño o manta antiheladas, es una innovación agrícola que se está haciendo cada vez más popular. Se utiliza para proteger los cultivos de las heladas, el viento y otras condiciones ambientales adversas. Con los problemas climáticos actuales, es cada vez más importante que los agricultores encuentren formas de mantener protegidos […]

Prácticas Agrícolas - 16 de abril de 2025

Para que se utilizan los drones en la agricultura

El uso de drones se está haciendo cada vez más popular en toda la industria agrícola como forma de mejorar la eficiencia, el rendimiento y la rentabilidad. Esta tecnología brinda a los agricultores la oportunidad de supervisar sus cosechas y ganado más de cerca, algo que antes era imposible. En este artículo, hablaremos de los […]

Prácticas Agrícolas - 14 de abril de 2025

Cultivo del cannabis

El cannabis, también conocido como marihuana, ha atraído una gran atención en los últimos años debido a sus posibles propiedades médicas y terapéuticas. Como resultado, cada vez más personas están interesadas en cultivar sus propias plantas de cannabis. Tanto si buscas cultivar tu propia reserva de marihuana medicinal como si sólo quieres aprender más sobre […]