¡Ya tenemos BIZUM!
Llamada / WhatsApp (+34) 696025143 o e-mail a veryagro@veryagro.com
Blog Home

Modo de acción de los fungicidas

Como agricultor o jardinero, sabrás la importancia de los fungicidas para mantener la salud y productividad de tus cultivos. Los fungicidas son una clase de productos químicos utilizados para controlar las enfermedades fúngicas de las plantas, y pueden ser esenciales para el éxito de la protección y gestión de los cultivos. Pero ¿sabes cómo funcionan estos fungicidas para controlar los hongos en primer lugar? En este artículo, hablaremos del modo de acción de los fungicidas, de cómo funcionan y de por qué son una parte esencial de tu programa de protección de los cultivos.

Entendiendo los fungicidas

Los fungicidas son una clase de productos químicos que se utilizan para controlar las infecciones fúngicas en plantas y cultivos. Funcionan matando o inhibiendo el crecimiento de los hongos. Los fungicidas se aplican de diversas formas, como pulverizaciones, polvos y gránulos, y pueden utilizarse para tratar una amplia gama de cultivos, desde frutas y hortalizas hasta cultivos arbóreos y ornamentales.

Existen diversos tipos de fungicidas, y cada uno de ellos actúa de forma ligeramente distinta. Algunos de los tipos más comunes de fungicidas son los fungicidas específicos del sitio, los fungicidas sistémicos y los protectores. Los fungicidas específicos del sitio se aplican directamente en el lugar de la infección, mientras que los fungicidas sistémicos se absorben por la planta y se transportan a todas las partes de ésta. Los protectores, en cambio, se aplican en la superficie de la planta para prevenir las infecciones fúngicas.

Modo de acción de los fungicidas

El modo de acción de un fungicida se refiere a la forma en que el producto químico actúa para controlar las infecciones fúngicas. Existen varios mecanismos de acción diferentes por los que pueden actuar los fungicidas, desde la inhibición de la división celular hasta la prevención de la producción de esporas.

El modo de acción más común de los fungicidas específicos del sitio y sistémicos es inhibir el crecimiento y la reproducción del hongo. Estos fungicidas actúan interfiriendo en el funcionamiento normal de las células de los hongos, impidiendo que se dividan y se reproduzcan. En cambio, los protectores funcionan formando una barrera de protección en la superficie de la planta, impidiendo que las esporas de los hongos germinen y causen una infección.

Por qué son importantes los fungicidas

Sin el uso de fungicidas, muchos cultivos y plantas serían susceptibles a numerosas enfermedades fúngicas que podrían causar daños significativos a los cultivos. Los fungicidas son una parte esencial de cualquier programa de protección fitosanitaria eficaz, ya que pueden utilizarse para controlar una amplia gama de enfermedades fúngicas, desde pudriciones de raíz a manchas foliares.

El uso de fungicidas es también una herramienta importante para el control de enfermedades en un programa de gestión integrada de plagas y enfermedades (MIP). El MIP es un enfoque sostenible para controlar plagas y enfermedades de forma respetuosa con el medio ambiente, y los fungicidas suelen utilizarse para complementar otras prácticas de control de plagas, como los controles biológicos y las prácticas culturales.

Conclusión

Los fungicidas son una herramienta clave en el control y la gestión de enfermedades fúngicas en los cultivos. Funcionan matando o inhibiendo el crecimiento de los hongos, y pueden aplicarse de diversas formas, desde pulverizaciones hasta gránulos. Los fungicidas son una parte esencial de un programa integrado de control de plagas, y pueden utilizarse para controlar una amplia gama de enfermedades fúngicas.

Últimas publicaciones

Prácticas Agrícolas - 22 de septiembre de 2025
cultivo hidroponico

¿Qué es el cultivo hidropónico vertical?

La agricultura hidropónica vertical es una técnica de cultivo que está ganando popularidad debido a sus numerosos beneficios. Este método lleva un paso más allá el cultivo hidropónico tradicional, ya que permite cultivar un gran volumen de cosechas en una superficie más pequeña que los sistemas horizontales. En lugar de cultivar horizontalmente, la hidroponía vertical […]

Prácticas Agrícolas - 18 de septiembre de 2025
cultivo de arandanos

¿Cómo cultivar arándanos?

Los arándanos son una fruta jugosa y dulce originaria de Norteamérica. Son una rica fuente de antioxidantes y vitaminas, lo que los convierte en un superalimento popular. Los arándanos se están haciendo rápidamente populares entre los jardineros domésticos, ya que requieren pocos cuidados y son sencillos de cultivar. Para garantizar una cosecha abundante, deberás aprender […]

Prácticas Agrícolas - 15 de septiembre de 2025
riego por goteo

¿Cómo instalar un riego por goteo?

Instalar un sistema de riego por goteo puede ayudarte a ahorrar tiempo y agua a la hora de regar tus plantas. Este tipo de sistema de riego lleva el agua directamente a las raíces de tus plantas mediante una serie de tubos y emisores, lo que significa que se desperdicia menos agua en comparación con […]