¡Ya tenemos BIZUM!
Llamada / WhatsApp (+34) 696025143 o e-mail a veryagro@veryagro.com
Blog Home

¿Por qué usar buggys para nuestros cultivos?

Por qué usar buggys para nuestros cultivos

Los cultivos son susceptibles de sufrir diversas plagas, enfermedades y malas hierbas que pueden causar daños importantes. Vigilar y gestionar estas amenazas es crucial para la salud y el éxito de nuestros cultivos. Los vehículos terrestres no tripulados, por así llamarlos buggies, pueden desempeñar un papel clave en este esfuerzo. Si aún no has pensado en los buggies para tus cultivos, deberías hacerlo. He aquí algunas razones para ello.

Los buggies proporcionan una supervisión y un control oportunos

Los buggies para agricultura pueden ser una herramienta eficaz en la gestión de plagas, enfermedades y malas hierbas. Pueden equiparse con varios sensores para seguir el crecimiento de los cultivos, el trabajo, el riego y las poblaciones de plagas. Como pueden cubrir grandes zonas más rápidamente que un agricultor humano, pueden proporcionar un seguimiento y un control más oportunos de las plagas y enfermedades de los cultivos.

Los buggies son una opción respetuosa con el medio ambiente

Los buggies utilizan fuentes de energía más eficientes, como la eléctrica y la solar, que los vehículos de gas. Al reducir la presencia de vehículos de gas en tu propiedad, puedes reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mejorar la calidad general del aire. Además, son relativamente silenciosos y no generan contaminación acústica, por lo que son más compatibles con la fauna circundante.

Los buggies pueden reducir los costes de producción

Los buggies pueden ayudar a reducir los costes generales de producción de los cultivos. Pueden equiparse con GPS y diversas tecnologías para ayudar en la gestión, manipulación y recolección de los cultivos. Esto puede aumentar la eficacia, reducir los costes de mano de obra y reducir el riesgo general. Además, los buggies no necesitan descansar, lo que significa que pueden trabajar continuamente, mejorando aún más la eficacia de la producción.

Los buggies son una inversión a largo plazo

Invertir en buggies puede ser un activo a largo plazo para los agricultores. A largo plazo, los costes iniciales de adquisición y mantenimiento de los buggies se ven compensados por el aumento de la eficacia, la reducción de los costes laborales y la disminución de las pérdidas de cosechas. Además, tienen menos piezas móviles que los vehículos tradicionales, lo que significa que se necesitan menos reparaciones, y también tienen mayor durabilidad y longevidad que los vehículos tradicionales.

Consejos para utilizar los buggies

Antes de empezar a utilizar los buggies en tus cultivos, es importante que tengas en cuenta los siguientes consejos para garantizar un rendimiento óptimo. En primer lugar, mantén siempre los buggies cargados y listos para funcionar en todo momento. Esto significa comprobar regularmente los niveles de batería y asegurarte de que los paneles solares funcionan correctamente. En segundo lugar, lleva un registro de las actividades de los buggies, incluidas la supervisión y el mantenimiento. Esto ayudará a identificar patrones y a detectar áreas de mejora. Por último, realiza comprobaciones periódicas de mantenimiento para asegurarte de que los sistemas funcionan correctamente y reducir el riesgo de averías.

En Conclusión

El buggy para agricultores puede ser un activo valioso para aquellos que buscan aumentar la eficacia, reducir costes y controlar sus cultivos con mayor eficacia. Pueden utilizarse para la localización GPS, el control del crecimiento de los cultivos, una mejor gestión de las malas hierbas y muchas otras tareas. La inversión en buggies puede compensarse a largo plazo y convertirse en una parte vital de la estrategia de explotación del agricultor.

Contacta con nosotros para hablar de cómo los buggies pueden beneficiar a tus cultivos!

Últimas publicaciones

Prácticas Agrícolas - 30 de abril de 2025
¿Cómo instalar una manta térmica para cultivos?

¿Cómo instalar una manta térmica para cultivos?

Una manta térmica, también llamada paño o manta antiheladas, es una innovación agrícola que se está haciendo cada vez más popular. Se utiliza para proteger los cultivos de las heladas, el viento y otras condiciones ambientales adversas. Con los problemas climáticos actuales, es cada vez más importante que los agricultores encuentren formas de mantener protegidos […]

Prácticas Agrícolas - 16 de abril de 2025

Para que se utilizan los drones en la agricultura

El uso de drones se está haciendo cada vez más popular en toda la industria agrícola como forma de mejorar la eficiencia, el rendimiento y la rentabilidad. Esta tecnología brinda a los agricultores la oportunidad de supervisar sus cosechas y ganado más de cerca, algo que antes era imposible. En este artículo, hablaremos de los […]

Prácticas Agrícolas - 14 de abril de 2025

Cultivo del cannabis

El cannabis, también conocido como marihuana, ha atraído una gran atención en los últimos años debido a sus posibles propiedades médicas y terapéuticas. Como resultado, cada vez más personas están interesadas en cultivar sus propias plantas de cannabis. Tanto si buscas cultivar tu propia reserva de marihuana medicinal como si sólo quieres aprender más sobre […]

< Artículo Anterior
Siguiente Artículo >