¡Ya tenemos BIZUM!
Llamada / WhatsApp (+34) 696025143 o e-mail a veryagro@veryagro.com
Blog Home

Tipos de sistemas de producción agrícola

tipos de explotaciones agricolas

Los sistemas de producción agrícola pueden clasificarse en diversas categorías en función del tipo de cultivo o ganadería producidos. Estos sistemas proporcionan el marco para el uso y la gestión de la tierra, la maquinaria y la tecnología, y la mano de obra. El tipo de sistema utilizado puede variar considerablemente entre las distintas zonas debido a las diferencias en el clima, los tipos de suelo y las condiciones económicas.

Agricultura de subsistencia

La agricultura de subsistencia es un tipo de sistema de producción agrícola en el que el agricultor produce suficiente comida para satisfacer las necesidades de su familia o comunidad. Típicamente, las técnicas utilizadas en la agricultura de subsistencia requieren mucha mano de obra y se basan en herramientas sencillas. Se hace hincapié en la diversidad de cultivos para garantizar la seguridad alimentaria, y la mayoría de los cultivos se destinan al consumo humano, con muy pocos cultivos destinados a la obtención de dinero en efectivo u orientados al mercado.

Agricultura comercial

La Agricultura comercial es un tipo de sistema de producción agrícola en el que el agricultor cultiva o cría ganado con el fin de vender los productos. Las técnicas utilizadas en la agricultura comercial suelen ser más avanzadas que las de la agricultura de subsistencia, y van desde operaciones mecanizadas hasta el uso de tecnología avanzada. La diversidad de cultivos, el manejo del suelo y de la explotación, y el control de plagas y enfermedades son aspectos importantes de la agricultura comercial.

Agricultura extensiva

La agricultura extensiva es un tipo de sistema de producción agrícola en el que el agricultor utiliza grandes extensiones de terreno para producir cantidades relativamente pequeñas de alimentos. Este tipo de agricultura suele encontrarse en zonas de baja densidad de población y de baja fertilidad del suelo. Las técnicas utilizadas en la agricultura extensiva suelen ser menos intensivas que las empleadas en la agricultura de conservación y comercial. Ejemplos de cultivos de secano son el trigo, el maíz y la cebada.

Agricultura intensiva

La agricultura intensiva es un tipo de sistema de producción agrícola en el que el agricultor utiliza una pequeña cantidad de terreno para producir una gran cantidad de alimentos. Este tipo de agricultura suele encontrarse en zonas de elevada densidad de población y buena fertilidad del suelo. Las técnicas utilizadas en la agricultura intensiva suelen ser más intensivas que las empleadas en la agricultura extensiva, y suelen implicar el uso de tecnología avanzada para aumentar los rendimientos de los cultivos. Ejemplos de cultivos en agricultura intensiva son el tomate, la fresa y la lechuga.

Sistemas mixtos de cultivos y ganadería

Los sistemas mixtos de cultivos y ganadería son un tipo de sistema de producción agrícola en el que el agricultor produce tanto cultivos como ganadería. Este tipo de agricultura suele encontrarse en zonas con una densidad de población y una fertilidad del suelo moderadas, y puede beneficiarse de las sinergias que proporciona la integración de cultivos y ganadería. Las técnicas utilizadas en los sistemas agropecuarios mixtos suelen ser menos intensivas que las empleadas en la agricultura intensiva, e incluyen el pastoreo rotativo, el manejo de pastizales y prácticas de agricultura ecológica.

Agricultura sostenible

La agricultura sostenible es un tipo de sistema de producción agrícola en el que el agricultor equilibra la necesidad de producir alimentos con la de proteger el medio ambiente y garantizar la disponibilidad a largo plazo de los recursos naturales. Las técnicas utilizadas en la agricultura sostenible incluyen el manejo integrado de plagas, el cultivo de cobertura y la rotación de cultivos, la labranza de conservación y el uso de insumos orgánicos. El objetivo de la agricultura sostenible es mejorar la seguridad alimentaria al tiempo que se minimizan los impactos negativos de la agricultura sobre el medio ambiente.

Conclusión

Hay muchos tipos de sistemas de producción agrícola, cada uno con su propio conjunto único de desafíos y oportunidades. El tipo de sistema utilizado puede variar ampliamente de una zona a otra, y dependerá de factores como el clima, el tipo de suelo y las condiciones económicas. Al comprender los distintos tipos de sistemas de producción agrícola, los agricultores y los responsables políticos pueden tomar decisiones más informadas sobre el sistema más adecuado que debe utilizarse en una ubicación concreta. No olvides contar con los mejores suministros agrícolas para tu explotación.

Últimas publicaciones

Prácticas Agrícolas - 30 de abril de 2025
¿Cómo instalar una manta térmica para cultivos?

¿Cómo instalar una manta térmica para cultivos?

Una manta térmica, también llamada paño o manta antiheladas, es una innovación agrícola que se está haciendo cada vez más popular. Se utiliza para proteger los cultivos de las heladas, el viento y otras condiciones ambientales adversas. Con los problemas climáticos actuales, es cada vez más importante que los agricultores encuentren formas de mantener protegidos […]

Prácticas Agrícolas - 16 de abril de 2025

Para que se utilizan los drones en la agricultura

El uso de drones se está haciendo cada vez más popular en toda la industria agrícola como forma de mejorar la eficiencia, el rendimiento y la rentabilidad. Esta tecnología brinda a los agricultores la oportunidad de supervisar sus cosechas y ganado más de cerca, algo que antes era imposible. En este artículo, hablaremos de los […]

Prácticas Agrícolas - 14 de abril de 2025

Cultivo del cannabis

El cannabis, también conocido como marihuana, ha atraído una gran atención en los últimos años debido a sus posibles propiedades médicas y terapéuticas. Como resultado, cada vez más personas están interesadas en cultivar sus propias plantas de cannabis. Tanto si buscas cultivar tu propia reserva de marihuana medicinal como si sólo quieres aprender más sobre […]