¡Ya tenemos BIZUM!
Llamada / WhatsApp (+34) 696025143 o e-mail a veryagro@veryagro.com
Blog Home

Tomate en Invernadero ¿Cuáles son los Factores Agronómicos Clave de Clima y Suelo?

Tomate en Invernadero

Las regiones tropicales y subtropicales tienen el clima más favorable para el cultivo del tomate. Sin embargo, en las zonas más frías del mundo, los cultivos de tomate tienen más éxito en invernaderos, donde el clima está regulado. Para garantizar una producción y un rendimiento óptimos de los tomates, hay que tener en cuenta ciertos factores agronómicos como el clima y el suelo.

Clima

En la producción en invernadero, las tres variables principales a tener en cuenta son la temperatura, la luz y la humedad. Las temperaturas adecuadas oscilan entre los 15 y los 30° C (59 y 86° F); las temperaturas por encima o por debajo de este intervalo provocan un crecimiento atrofiado y un rendimiento reducido. Además, las fluctuaciones de temperatura dentro de este intervalo pueden afectar negativamente al cultivo del tomate.

La luz también es un factor clave, ya que es importante para la fotosíntesis, que a su vez es importante para el crecimiento y desarrollo de las tomateras. Los niveles de luz de 5.000 a 20.000 lux son ideales, y los cultivos de tomate necesitan al menos 17 horas de luz al día. Limitar los niveles de luz puede reducir el número de frutos cuajados y su tamaño, mientras que demasiada luz puede causar quemaduras en las hojas y daños en los frutos tiernos.

Los niveles de humedad del 60 al 70% son óptimos para la producción de tomates en invernadero. Los niveles de humedad más altos pueden provocar problemas de enfermedades y reducir el rendimiento, mientras que los niveles de humedad más bajos pueden causar marchitamiento y reducir el crecimiento y el desarrollo.

Suelo

Las mezclas que tienen un equilibrio óptimo entre aire y agua son las mejores para la producción de tomates de invernadero. El nivel de pH debe oscilar entre 6,0 y 7,0, y los cultivos de tomates deben abonarse con las dosis recomendadas según los análisis del suelo.

Además, los micronutrientes, como el hierro, el manganeso, el zinc y el cobre, también son importantes para el crecimiento y desarrollo adecuados de las tomateras. Estos micronutrientes deben añadirse en las cantidades recomendadas, ya que un exceso de micronutrientes puede ser perjudicial para el cultivo del tomate.

Conclusión

Garantizar el éxito de los cultivos de tomate en invernadero requiere una gestión adecuada de factores agronómicos como el clima y el suelo. Unos niveles adecuados de temperatura, luz y humedad son importantes para el crecimiento y desarrollo óptimos de las tomateras. Los medios de cultivo deben tener un equilibrio adecuado entre aire y agua, y deben mantenerse unos niveles de nutrientes apropiados para evitar carencias o toxicidades de nutrientes.

Así pues, la producción de tomates en invernadero requiere una gestión cuidadosa de los factores agronómicos para lograr un rendimiento y una producción óptimos.

Últimas publicaciones

Prácticas Agrícolas - 18 de septiembre de 2025
cultivo de arandanos

¿Cómo cultivar arándanos?

Los arándanos son una fruta jugosa y dulce originaria de Norteamérica. Son una rica fuente de antioxidantes y vitaminas, lo que los convierte en un superalimento popular. Los arándanos se están haciendo rápidamente populares entre los jardineros domésticos, ya que requieren pocos cuidados y son sencillos de cultivar. Para garantizar una cosecha abundante, deberás aprender […]

Prácticas Agrícolas - 15 de septiembre de 2025
riego por goteo

¿Cómo instalar un riego por goteo?

Instalar un sistema de riego por goteo puede ayudarte a ahorrar tiempo y agua a la hora de regar tus plantas. Este tipo de sistema de riego lleva el agua directamente a las raíces de tus plantas mediante una serie de tubos y emisores, lo que significa que se desperdicia menos agua en comparación con […]

Prácticas Agrícolas - 12 de septiembre de 2025

¿Cómo y con qué frecuencia se riegan las orquídeas?

Las orquídeas son flores bellas y exóticas apreciadas por su belleza y singularidad. Sin embargo, es importante saber cómo y con qué frecuencia regarlas para que se mantengan sanas y florecientes. El exceso de riego puede provocar la pudrición de las raíces, que puede matar a una orquídea. Por otra parte, no regar una orquídea […]