¡Ya tenemos BIZUM!
Llamada / WhatsApp (+34) 696025143 o e-mail a veryagro@veryagro.com
Blog Home

Cómo hacer un huerto en el campo

Cómo hacer un huerto en el campo

¿Quieres dar un giro a tu vida? ¿Estás cansado de gastar dinero en huertos ecológicos y quieres crear tu propio huerto en el campo sin mucho esfuerzo? ¿Quieres dedicarte plenamente a cultivar tus propias verduras? Has aterrizado en el lugar adecuado, porque en este artículo vamos a enseñarte cómo hacer un huerto en el campo.

Elige el emplazamiento

El primer paso a la hora de planificar un huerto en el campo es, sin duda, elegir la ubicación más adecuada. Busca un sitio despejado y soleado, sin sombras, y cuanto menos expuesto mejor. Si el terreno está bajo un árbol o en una zona con objetos como vallas o estructuras, evítalo, ya que puede limitar el crecimiento de tus plantas.

Una vez elegido el terreno, mide la superficie para asegurarte del espacio disponible. Es esencial que sea lo bastante grande para cultivar una variedad de hortalizas, ya que un huerto pequeño podría limitar la variedad de hortalizas disponibles para la cosecha.

Prepara el suelo

El suelo es el elemento más importante del huerto. Es esencial dedicar tiempo a preparar el suelo, por lo que debes empezar por retirar la hierba y otros restos de la zona.

Una vez que el terreno esté limpio, desmenuza la tierra con un motocultor, una pala o una pala. Intenta distribuir la tierra uniformemente mientras mezclas los terrones y los excrementos. Esto te ayudará a drenar el agua de la tierra, permitiendo que las raíces respiren mejor, y a favorecer el desarrollo de las raíces.

Además, tienes que añadir algo de materia orgánica a la tierra. Puedes utilizar compost, musgo de turba o un abono orgánico. Esto aumentará la fertilidad de la tierra, favoreciendo el crecimiento, y teniendo mejores rendimientos. Mezcla la materia orgánica con la tierra, de nuevo utilizando un cultivador, una pala o una pala, para formar una mezcla homogénea y natural.

Qué plantar en el campo

Una vez que la tierra está lista, es hora de tomar la decisión más difícil: ¿qué plantar? La respuesta depende de tus preferencias, de la época de germinación y del clima de la región, ya que los distintos tipos de plantas prosperan en condiciones diferentes.

Es importante tener en cuenta la rotación de cultivos en el huerto de campo, ya que ayuda a mantener la fertilidad del suelo, previene enfermedades y fomenta la salud de las plantas. Se recomienda una rotación de cuatro años, para que puedas dividir la superficie en ¼ de cada tipo de cultivo.

Puedes plantar cualquier tipo de hortaliza, desde las comunes como tomates, pimientos, zanahorias y patatas, hasta plantas más exóticas como berenjenas, colirrábanos y nabos para ensalada. También puedes cultivar frutas y hierbas como fresas, arándanos, albahaca y menta. Intenta mantenerlo interesante y refresca tu cosecha verde cada año.

Consejos para cultivar en el campo

Además de planificar y seguir una rotación de cultivos, hay algunos consejos que te ayudarán a cultivar un huerto en el campo con éxito.

Es importante mantener el huerto regado y libre de malas hierbas, ya que son las dos cosas que más pueden afectar a las plantas. En general, las plantas deben regarse al menos una vez a la semana, pero esto puede variar según el clima de la región. Riega las plantas a primera hora de la mañana o a última hora de la tarde, ya que es cuando están menos estresadas y absorben la mayor parte del agua.

También tienes que revisar el suelo con regularidad para mantenerlo libre de malas hierbas. La mejor forma de hacerlo es pasar una azada por la tierra dos veces por semana, asegurándote de no tocar las plantas. De este modo, eliminarás las malas hierbas antes de que empiecen a competir por el espacio.

Por último, revisa regularmente el jardín en busca de plagas y, si aparecen, toma las medidas necesarias para solucionar el problema. Puedes utilizar productos biológicos o químicos para controlar las plagas, así como remedios caseros naturales como el ajo, la cebolla o el chile, dependiendo de la gravedad del problema.

Cosecha tus cultivos

Cuando llegue el momento, podrás cosechar tus cultivos. Es esencial elegir el momento óptimo de la cosecha para obtener el mejor sabor y las mejores propiedades nutritivas. La mayoría de las plantas pueden cosecharse cuando alcanzan su estado más maduro, mientras que otras, como las verduras de hoja y la mayoría de las hierbas, pueden cosecharse continuamente.

Para cosechar, simplemente tendrás que cortar las verduras con un cuchillo o utilizar las manos en el caso de las frutas. Una vez cosechadas, guárdalas en el frigorífico si procede para mantenerlas frescas para su consumo.

Conclusión

Tener un huerto en el campo puede ser una experiencia fantástica y relajante. Te acercará a la naturaleza, permitiéndote interactuar con el entorno que te rodea.

A lo largo de este artículo, te hemos dado toda la información necesaria para hacer un huerto en el campo, desde la elección del emplazamiento hasta la recolección de los cultivos. ¡Ahora sólo tienes que empezar a planificar y cuidar tu nuevo huerto!

Últimas publicaciones

Prácticas Agrícolas - 30 de abril de 2025
¿Cómo instalar una manta térmica para cultivos?

¿Cómo instalar una manta térmica para cultivos?

Una manta térmica, también llamada paño o manta antiheladas, es una innovación agrícola que se está haciendo cada vez más popular. Se utiliza para proteger los cultivos de las heladas, el viento y otras condiciones ambientales adversas. Con los problemas climáticos actuales, es cada vez más importante que los agricultores encuentren formas de mantener protegidos […]

Prácticas Agrícolas - 16 de abril de 2025

Para que se utilizan los drones en la agricultura

El uso de drones se está haciendo cada vez más popular en toda la industria agrícola como forma de mejorar la eficiencia, el rendimiento y la rentabilidad. Esta tecnología brinda a los agricultores la oportunidad de supervisar sus cosechas y ganado más de cerca, algo que antes era imposible. En este artículo, hablaremos de los […]

Prácticas Agrícolas - 14 de abril de 2025

Cultivo del cannabis

El cannabis, también conocido como marihuana, ha atraído una gran atención en los últimos años debido a sus posibles propiedades médicas y terapéuticas. Como resultado, cada vez más personas están interesadas en cultivar sus propias plantas de cannabis. Tanto si buscas cultivar tu propia reserva de marihuana medicinal como si sólo quieres aprender más sobre […]