¡Ya tenemos BIZUM!
Llamada / WhatsApp (+34) 696025143 o e-mail a veryagro@veryagro.com
Blog Home

Tipos de cultivos y las diferentes formas de clasificarlos

Tipos de cultivos y las diferentes formas de clasificarlos

La agricultura es una parte esencial de la civilización humana, y el sector agrícola es uno de los sectores económicos más importantes a nivel mundial. Los cultivos son una parte importante de la agricultura, y existen distintos tipos de cultivos en todo el mundo. Clasificar los distintos tipos de cultivos proporciona una importante visión general de lo que ofrece cada tipo y de las principales diferencias. Hay varias formas de clasificar los cultivos, como el tipo de clima que necesitan, su uso o cómo se cultivan y cosechan. En este artículo hablaremos de los distintos tipos de cultivos y sus clasificaciones.

Cultivos alimentarios

Los cultivos alimentarios son los más cultivados. Se cultivan para proporcionar alimento a las personas, el ganado y la fauna salvaje. Esta categoría incluye cereales, legumbres, frutas, verduras, raíces y tubérculos. Los cultivos alimentarios más comunes son el arroz, el trigo, el maíz, las legumbres como las judías y los guisantes, y otros cereales básicos como el mijo, el sorgo y la cebada. Estos cultivos suelen ser de bajo mantenimiento y no requieren grandes cuidados. En consecuencia, suelen tener un coste bajo y producen un buen rendimiento.

Cultivos comerciales

Los cultivos comerciales son cultivos que se cultivan específicamente para venderlos con fines lucrativos. Pueden o no utilizarse como alimento, pero no sirven para alimentar a la familia del agricultor. Algunos ejemplos de cultivos comerciales son el algodón, la caña de azúcar, el tabaco, el té, el café, el caucho, el lúpulo y algunos aceites vegetales. Con los cultivos comerciales, el objetivo suele ser maximizar el rendimiento y la calidad, por lo que requieren más mantenimiento y cuidados que los cultivos alimentarios. Cultivar cultivos comerciales puede ser gratificante económicamente, pero también es más arriesgado, ya que los gastos más elevados hacen que sea más fácil perder dinero.

Cultivos industriales

Los cultivos industriales son otra clasificación importante, cultivados con fines no alimentarios o de alimentación animal. Estos cultivos se utilizan para producir una amplia gama de productos, como textiles, papel, combustibles, farceúticos, cosméticos y otros productos acabados. Estos cultivos incluyen el algodón, la remolacha azucarera, el yute, el lino, el cáñamo, el caucho y muchos más. El rendimiento y la calidad de estos cultivos suelen ser importantes, y se utilizan para fabricar algunas de las mercancías más valiosas del mundo. Los cultivos industriales suelen requerir una inversión más importante en infraestructura y maquinaria.

Cultivos frutales

Los cultivos frutales, también conocidos como cultivos perennes, son los que tardan más en madurar completamente y suelen requerir más cuidados y mantenimiento que los anuales. Como su nombre indica, estos cultivos producen frutos, como manzanas, naranjas, cerezas, melocotones y bayas. Los cultivos frutales pueden cultivarse en una gran variedad de climas, y suelen producir frutos de gran calidad y valor que pueden utilizarse para consumo en fresco, procesado (zumos, conservas, etc.), bebidas alcohólicas y muchos otros usos.

Cultivos de hortalizas

Los cultivos de hortalizas se cosechan por sus partes comestibles, como raíces, tubérculos, tallos, hojas y flores. Algunos ejemplos son las patatas, las cebollas, las zanahorias, las espinacas y la lechuga. Estos cultivos pueden requerir diversas condiciones de suelo y clima, y pueden cultivarse casi todo el año en muchos lugares. Suelen requerir un riego y un control de plagas relativamente regulares, y tienen una rotación más rápida que otros cultivos de campo.

Técnicas para clasificar los cultivos

Hay varias técnicas utilizadas para clasificar los cultivos, como la Modalidad Climática, la Modalidad de Uso y la Modalidad de Condiciones de Cultivo. La Modalidad Climática clasifica los cultivos en función de los tipos de clima en los que pueden prosperar. Esto incluye los cultivos de zonas tropicales, subtropicales y templadas, así como los cultivos que pueden soportar condiciones duras, como la sequía, las heladas y el calor extremo. La Modalidad de Uso clasifica los cultivos en función de su uso previsto, como se ha descrito anteriormente. La Modalidad de Condiciones de Cultivo clasifica los cultivos en función de las técnicas utilizadas para cultivarlos y cosecharlos, como el monocultivo, los cultivos intercalados y la rotación.

Conclusión

Los cultivos son una parte importante de la agricultura, y son cruciales para abastecer a la creciente población mundial de alimentos y otros productos esenciales. Clasificar los distintos tipos de cultivos es un paso importante para comprender lo que ofrece cada tipo y sus principales diferencias. Los tipos de cultivos más comunes son los cultivos alimentarios, comerciales, industriales, frutales y hortícolas, y existen varias técnicas para clasificar los cultivos, como la Modalidad Climática, la Modalidad de Uso y la Modalidad de Condiciones de Cultivo.

Últimas publicaciones

Prácticas Agrícolas - 30 de abril de 2025
¿Cómo instalar una manta térmica para cultivos?

¿Cómo instalar una manta térmica para cultivos?

Una manta térmica, también llamada paño o manta antiheladas, es una innovación agrícola que se está haciendo cada vez más popular. Se utiliza para proteger los cultivos de las heladas, el viento y otras condiciones ambientales adversas. Con los problemas climáticos actuales, es cada vez más importante que los agricultores encuentren formas de mantener protegidos […]

Prácticas Agrícolas - 16 de abril de 2025

Para que se utilizan los drones en la agricultura

El uso de drones se está haciendo cada vez más popular en toda la industria agrícola como forma de mejorar la eficiencia, el rendimiento y la rentabilidad. Esta tecnología brinda a los agricultores la oportunidad de supervisar sus cosechas y ganado más de cerca, algo que antes era imposible. En este artículo, hablaremos de los […]

Prácticas Agrícolas - 14 de abril de 2025

Cultivo del cannabis

El cannabis, también conocido como marihuana, ha atraído una gran atención en los últimos años debido a sus posibles propiedades médicas y terapéuticas. Como resultado, cada vez más personas están interesadas en cultivar sus propias plantas de cannabis. Tanto si buscas cultivar tu propia reserva de marihuana medicinal como si sólo quieres aprender más sobre […]

< Artículo Anterior