¡Ya tenemos BIZUM!
Llamada / WhatsApp (+34) 696025143 o e-mail a veryagro@veryagro.com
Blog Home

Correctores foliares en cítricos y fruta de hueso

Los tratamientos correctivos para cítricos y frutales de hueso se utilizan para corregir deficiencias y desequilibrios nutricionales o para intentar superar el estrés medioambiental o mejorar la aplicación de nutrientes. Las aplicaciones foliares de fertilizantes en cítricos y frutales de hueso pueden ser una herramienta útil para complementar los fertilizantes de base mineral y lograr una absorción de nutrientes más eficiente y una respuesta más rápida de las plantas.

¿Por qué utilizar aplicaciones foliares correctoras?

Los cítricos y los frutales de hueso son algunas de las especies vegetales que más exigen una correcta gestión de los nutrientes. Corregir las deficiencias y desequilibrios nutricionales puede ser especialmente difícil cuando se utiliza la fertilización de base mineral. Algunos suelos pueden no ser capaces de suministrar los mismos nutrientes en la misma cantidad que la planta requiere, mientras que algunos tratamientos a base de suelo pueden no ser capaces de proporcionar los nutrientes necesarios en el momento oportuno. Las aplicaciones foliares de fertilizantes pueden utilizarse para superar estas limitaciones. Al aplicar los nutrientes directamente a las hojas, la planta puede acceder mejor a ellos y utilizarlos con mayor eficacia para el crecimiento y el desarrollo.

¿Cómo funcionan las aplicaciones foliares correctivas?

Las aplicaciones foliares de fertilizantes se utilizan principalmente para suministrar sólo los nutrientes esenciales directamente a las hojas. Las aplicaciones foliares correctivas pueden suministrar nitrógeno, fósforo, potasio, calcio, magnesio, azufre y otros micronutrientes necesarios para un crecimiento y desarrollo adecuados de la planta. En la mayoría de los casos, a la aplicación de un fertilizante líquido a las hojas y ramas le sigue una lluvia ligera, para que los nutrientes se laven y sean absorbidos por las raíces.

El momento y la dosis de aplicación correctos son factores importantes para el éxito de las aplicaciones foliares. El mejor momento para aplicar una aplicación foliar correctiva es por la mañana temprano, cuando las hojas no tienen rocío y los estomas están más abiertos, lo que facilita su absorción. La dosis de aplicación recomendada suele ser inferior a la de los fertilizantes de base mineral, para evitar posibles daños foliares.

Beneficios de las aplicaciones foliares correctivas

Las aplicaciones foliares correctivas tienen varias ventajas sobre las aplicaciones de base mineral. Proporcionan una respuesta rápida a la deficiencia de nutrientes, ya que son absorbidas rápidamente por las hojas y transportadas al tejido necesario. Las aplicaciones foliares correctivas también proporcionan una distribución más uniforme de los nutrientes en todo el árbol, ya que los nutrientes se aplican sólo a las hojas y no se mezclan en el suelo. Además, un tratamiento foliar se puede aplicar incluso cuando el árbol está bajo estrés, con mejores resultados que aplicar un tratamiento del suelo mientras el árbol está bajo estrés. Por último, una aplicación foliar puede suponer un uso más eficiente de los recursos, ya que se necesita una menor cantidad de fertilizante para aportar la misma cantidad de nutriente a las hojas en comparación con la aplicación a base de suelo.

Conclusiones

Las aplicaciones foliares correctivas pueden ser una herramienta útil para la gestión sostenible de los nutrientes en cítricos y frutales de hueso. Pueden proporcionar una respuesta rápida a las deficiencias de nutrientes, un uso más eficiente de los recursos y la capacidad de superar el estrés. El momento y la dosis de aplicación correctos son factores importantes para el éxito de una aplicación foliar correctiva. Las aplicaciones foliares correctivas pueden ser un complemento útil de las aplicaciones tradicionales basadas en el suelo para garantizar una nutrición óptima de las plantas.

Últimas publicaciones

Prácticas Agrícolas - 18 de julio de 2025

Correctores foliares en cítricos y fruta de hueso

Los tratamientos correctivos para cítricos y frutales de hueso se utilizan para corregir deficiencias y desequilibrios nutricionales o para intentar superar el estrés medioambiental o mejorar la aplicación de nutrientes. Las aplicaciones foliares de fertilizantes en cítricos y frutales de hueso pueden ser una herramienta útil para complementar los fertilizantes de base mineral y lograr […]

Prácticas Agrícolas - 16 de julio de 2025
engorde citricos

El engorde en los cítricos

La promoción del crecimiento en cítricos es un proceso crítico para garantizar un rendimiento y una calidad óptimos de la fruta. El uso eficiente de los nutrientes es esencial para promover el crecimiento, ya que tanto las deficiencias como los excesos pueden provocar trastornos fisiológicos que afecten al rendimiento y a la calidad de la […]

Prácticas Agrícolas - 14 de julio de 2025
preparar suelo

Preparación del suelo precosecha en frutales

Preparar el suelo antes de plantar un árbol frutal es extremadamente importante. La preparación adecuada del suelo contribuirá a una cosecha de mayor calidad y hará que el árbol sea mejor para hacer frente a las plagas y enfermedades. La preparación del suelo antes de la cosecha se ocupa de cómo preparar mejor el suelo […]

< Artículo Anterior