¡Ya tenemos BIZUM!
Llamada / WhatsApp (+34) 696025143 o e-mail a veryagro@veryagro.com
Blog Home

El plan de abonado perfecto para olivos jóvenes

El plan de abonado perfecto para olivos jóvenes

Las aceitunas son un ingrediente rico y sabroso que se utiliza habitualmente en la cocina mediterránea. Para que los olivos crezcan productivos y sanos, es esencial crear y aplicar el plan de abonado perfecto. Nuestros planes de abonado son adecuados para olivos jóvenes, ya que están pensados para satisfacer las necesidades nutritivas de los árboles y promover un crecimiento sano.

El momento ideal para aplicar el abono es a finales de otoño, cuando el olivo tiene tiempo suficiente para absorber los nutrientes antes de que empiece la temporada de invierno. También se recomienda que los cultivadores utilicen un componente de abono nitrogenado que libere gradualmente los nutrientes necesarios en el suelo durante un periodo de 2-3 meses. Esto garantizará que el árbol se nutra justo cuando lo necesita, y el suelo se mantendrá durante toda la temporada invernal. Esto es importante, ya que proporcionará al árbol los nutrientes suficientes para mantenerlo sano y promover un nuevo crecimiento para la primavera.

Componentes del abono

El componente nitrogenado del abono puede encontrarse en varias formas, como el sulfato amónico y la urea. Para los olivos jóvenes, recomendamos que los cultivadores utilicen una combinación de fertilizantes que incluya nitrógeno, fósforo y potasio. El nitrógeno ayudará a promover el crecimiento de raíces y hojas, el fósforo contribuirá al desarrollo de las raíces y el potasio ayudará al desarrollo de flores y frutos. El contenido de potasio del abono no debe ser inferior al 10% para un olivo joven.

Aplicación del abono

Antes de aplicar el abono, es importante que los cultivadores hayan preparado la tierra y hayan examinado el contenido de nutrientes de la misma. Se recomienda que el suelo sea franco arcilloso Alice o mejor, ya que los suelos arenosos pueden ser demasiado secos y los suelos arcillosos pesados pueden tener dificultades para drenar correctamente. Una vez preparado y analizado el suelo, es hora de aplicar el abono. El abono debe mezclarse con agua y aplicarse a la zona radicular del árbol. La cantidad recomendada es una libra de abono por cada veinticinco yardas cuadradas. Es importante controlar cada año el pH y el contenido de nutrientes del suelo para asegurarse de que el árbol recibe la nutrición adecuada.

Los cultivadores deben tener en cuenta el pH, el contenido en nutrientes y el tipo de suelo en general a la hora de diseñar un plan de abonado para sus olivos jóvenes. Nuestro plan de abonado, compuesto de nitrógeno, fósforo y potasio, es perfecto para fomentar un crecimiento sano y nuevos desarrollos. Siguiendo nuestro plan, los cultivadores pueden esperar olivos sanos y productivos.

Últimas publicaciones

Prácticas Agrícolas - 23 de octubre de 2025

Agricultura ecológica: ¿Qué es y cuáles son sus ventajas?

La agricultura ecológica está surgiendo como un método cada vez más popular para producir alimentos en todo el mundo. Es una forma de agricultura que pretende proteger el medio ambiente y la salud humana mediante la conservación de la fertilidad del suelo y la biodiversidad. En este artículo hablaremos de qué es la agricultura ecológica […]

Prácticas Agrícolas - 20 de octubre de 2025

¿Cómo empezar con el cultivo hidropónico?

La hidroponía es un método de cultivo de plantas sin suelo mediante soluciones de nutrientes minerales en un disolvente acuoso. Puede utilizarse para jardinería, horticultura e incluso paisajismo. Este tipo de sistema de cultivo tiene una serie de ventajas sobre el cultivo tradicional en tierra. Puede ahorrar en consumo de agua, reducir el uso de […]

Prácticas Agrícolas - 17 de octubre de 2025
drones agricultura

Agricultura de precisión con drones

Los drones han revolucionado la agricultura de precisión en los últimos años. Mediante el uso de drones, los agricultores y las empresas agroalimentarias han podido vigilar sus cultivos, minimizar su huella medioambiental y maximizar sus rendimientos de forma más eficaz. Los beneficios de los drones en la agricultura son realmente impresionantes. ¿Qué es la agricultura […]