¡Ya tenemos BIZUM!
Llamada / WhatsApp (+34) 696025143 o e-mail a veryagro@veryagro.com
Blog Home

Fungicida casero: Ideas para combatir los hongos en tu invernadero

Fungicida casero: Ideas para combatir los hongos en tu invernadero

Si cultivas plantas en un invernadero, es probable que te preocupe combatir los hongos y otras enfermedades. Los hongos son un problema común en los invernaderos, ya que el ambiente suele ser cálido y húmedo, lo que proporciona el caldo de cultivo perfecto para las esporas. Una de las mejores formas de prevenir y tratar los hongos es utilizar un buen fungicida casero. Si buscas ideas que te ayuden a combatir los hongos en tu invernadero, no busques más. Aquí tienes algunas grandes ideas de bricolaje que pueden ayudarte a combatir los hongos y mantener sanas tus plantas.

Desarrollar un régimen fungicida

El fungicida puede ayudarte a prevenir y tratar las enfermedades de las plantas relacionadas con los hongos. Todos los hongos prosperan en condiciones húmedas y calurosas, y los invernaderos proporcionan el entorno perfecto para estos microorganismos. La mejor forma de prevenir las enfermedades fúngicas es disponer de un régimen fungicida regular. La pulverización regular de un fungicida casero puede ayudar a prevenir y controlar las infecciones fúngicas, por lo que es importante establecer un programa regular para aplicar el fungicida.

Ideas de fungicidas caseros

Hay una variedad de fungicidas caseros que puedes preparar para ayudar a combatir los hongos en tu invernadero. Algunos de los fungicidas caseros más populares son:

Solución de sulfato de cobre

El sulfato de cobre es un potente agente antifúngico que se utiliza comúnmente para prevenir y tratar infecciones fúngicas en invernaderos y jardines. Para hacer una solución de sulfato de cobre, combina una cucharada de polvo de sulfato de cobre con un galón de agua y mezcla bien. Pulveriza la solución sobre las plantas de tu invernadero cada dos semanas para ayudar a prevenir y controlar las infecciones por hongos.

Fungicida de extracto de semilla de pomelo

El extracto de semilla de pomelo es un agente antifúngico natural que puede utilizarse para prevenir y tratar las infecciones fungosas de los invernaderos. Para hacer un fungicida de extracto de semilla de pomelo, mezcla cinco gotas del extracto con un galón de agua. Pulveriza la solución sobre las plantas de tu invernadero cada dos semanas para ayudar a prevenir y controlar las infecciones fúngicas.

Solución de ajo

El ajo tiene propiedades antifúngicas naturales que pueden utilizarse para prevenir y tratar las infecciones fúngicas en invernaderos. Para hacer una solución de ajo, machaca quince dientes de ajo y mézclalos con un cuarto de galón de agua. Deja reposar la solución unas horas, cuélala y viértela en un pulverizador. Pulveriza la solución sobre las plantas del invernadero cada dos semanas para ayudar a prevenir y controlar las infecciones fúngicas.

Solución de bicarbonato sódico

El bicarbonato sódico es otro gran agente antifúngico natural que puede utilizarse para prevenir y tratar las infecciones fúngicas en invernaderos. Para preparar una solución de bicarbonato sódico, combina una cucharadita de bicarbonato con un galón de agua. Pulveriza la solución sobre las plantas de tu invernadero cada dos semanas para ayudar a prevenir y controlar las infecciones fúngicas.

Precauciones al utilizar fungicidas caseros

Aunque los fungicidas caseros pueden ser una forma estupenda de prevenir y tratar las infecciones fúngicas en un invernadero, es importante recordar que muchas de estas soluciones pueden ser tóxicas para los humanos, las mascotas y los insectos beneficiosos. Manipula siempre los fungicidas caseros con cuidado, y lleva guantes y una mascarilla al mezclarlos y aplicarlos.

Conclusión

Los hongos son un problema común en los invernaderos, pero puedes ayudar a prevenir y tratar las infecciones fúngicas desarrollando un régimen fungicida regular. Hay una variedad de fungicidas caseros que puedes preparar para ayudar a combatir los hongos de tu invernadero, como la solución de sulfato de cobre, el fungicida de extracto de semilla de pomelo, la solución de ajo y la solución de bicarbonato sódico.

Aunque también puedes consultar todos las soluciones que tenemos en nuestra tienda online de suministros agrícolas.

Manipula siempre los fungicidas caseros con cuidado, y lleva equipo de protección cuando los mezcles y apliques. Con estas ideas de bricolaje, podrás mantener tus plantas sanas y libres de infecciones por hongos.

Últimas publicaciones

Prácticas Agrícolas - 7 de noviembre de 2025
regar tomates

¿Con qué frecuencia se riegan los tomates?

Las plantas de tomate son una parte integral de cualquier huerto, pero muchos jardineros no saben con qué frecuencia hay que regar las plantas de tomate. Para producir frutos completos y sabrosos, las tomateras necesitan una cantidad constante de agua. Comprender las mejores prácticas de riego para las plantas de tomate te ayudará a producir […]

Prácticas Agrícolas - 5 de noviembre de 2025
regar plantas

¿Qué hora es la mejor para regar las plantas?

¿No tienes claro cuál es el mejor momento para regar tus plantas? Conocer el momento adecuado para regar tus plantas puede marcar una gran diferencia en su crecimiento. Si comprendes el ritmo de la madre naturaleza y tienes en cuenta las necesidades de tu jardín, podrás adaptar cuándo y con qué frecuencia riegas tus plantas […]

Prácticas Agrícolas - 3 de noviembre de 2025
riego por inundación

¿Qué es el riego por inundación?

El riego por inundación (también conocido como riego superficial) es un método de consumo de agua en una zona agrícola, en el que el agua corre por el campo principalmente por gravedad. El agua se extiende por la superficie con la profundidad suficiente para cubrir completamente la zona. Este puede ser uno de los métodos […]