¡Ya tenemos BIZUM!
Llamada / WhatsApp (+34) 696025143 o e-mail a veryagro@veryagro.com
Blog Home

Marcos de plantación: Definición, tipologías y factores a tener en cuenta

El enmarcado de la plantación implica crear una estructura o guía para plantar dentro de una zona determinada. El resultado crea un aspecto organizado y estético en el paisajismo. Hay varios tipos de marcos de plantación y varios factores a tener en cuenta. Este artículo explicará el significado de los marcos de plantación, los distintos tipos y algunos factores importantes que hay que tener en cuenta al utilizar este método en jardinería y horticultura.

Definición de marcos de plantación

Los marcos de plantación, también denominados círculos de plantación, montículos de plantación o lechos de plantación, se utilizan para añadir altura, crear bordes o diseñar presentaciones especiales en jardinería. Proporcionan dirección, crean impacto visual y añaden interés al jardín. El enmarcado de la plantación se puede conseguir construyendo un marco de diversos materiales, como madera, metal o piedra. La plantación se realiza entonces dentro de la zona del marco definida, creando una característica del jardín.

Cuando se utilizan correctamente, los marcos de plantación pueden servir para bordear o cercar parte del paisaje, haciéndolo destacar del resto. Estos marcos se pueden utilizar para crear un aspecto equilibrado y organizado, o para crear efectos interesantes e inesperados. En última instancia, la plantación de enmarque puede crear una experiencia de jardín cohesionada mediante la unión de los elementos del jardín.

Tipos de marcos de plantación

El tipo de marco de plantación elegido dependerá del uso previsto y de los objetivos del jardín. He aquí algunos de los tipos más comunes de marcos de plantación:

Marcos circulares de plantación: Este tipo de marco de plantación se utiliza para crear un borde o característica organizados en el jardín. Pueden estar hechos de diversos materiales, como piedras o bloques, y pueden crear un punto focal en el jardín.

Marcos monticulados de plantación: Suelen ser montículos de tierra con bordes incorporados que se utilizan para añadir altura al jardín. Se pueden utilizar para crear un efecto de gradas o para proporcionar una plataforma elevada para la plantación.

Marcos de plantación en bordes: Suelen ser bordes bajos y planos que se utilizan para separar varios elementos del jardín. Se pueden construir con diversos materiales, como ladrillos, piedras o madera. Se pueden utilizar para definir o encerrar una sección del paisaje.

Factores a tener en cuenta al enmarcar la plantación

Hay varios factores a tener en cuenta al utilizar marcos de plantación en el diseño de jardines y paisajes. Éstos son:

Tamaño y proporciones: El tamaño y las proporciones del marco de plantación deben ser adecuados para el jardín y el uso previsto. Debe guardar proporción con los elementos circundantes del jardín y no agobiar el espacio.

Materiales empleados: Los materiales utilizados para construir el marco de plantación deben ser cuidadosamente seleccionados. Los materiales deben ser de alta calidad, duraderos y apropiados para el estilo del jardín.

Plantas elegidas: Las plantas elegidas dependerán del estilo y propósito del jardín. Deben ser apropiadas en tamaño, forma y color para el marco de plantación. Las plantas deben elegirse con el objetivo de crear un jardín atractivo y cohesionado.

Cuidados y mantenimiento: El marco de plantación requerirá cuidados y mantenimiento regulares. Las plantas y los materiales deben revisarse con regularidad, y realizar las reparaciones o sustituciones necesarias. El marco de plantación debe limpiarse y desherbarse según sea necesario.

Conclusión

Los marcos de plantación son una forma excelente de añadir interés, definir zonas y crear una apariencia organizada en el jardín. Hay varios tipos de marcos de plantación y varios factores a tener en cuenta a la hora de diseñar y aplicar este método en el jardín. Con una planificación y consideración cuidadosas, un marco de plantación puede ser una adición atractiva y funcional para un jardín.

Últimas publicaciones

Prácticas Agrícolas - 1 de agosto de 2025

Las tres máquinas imprescindibles para mantener tu jardín en perfecto estado

Tener un jardín bien mantenido es el orgullo y la alegría de todo propietario de una casa. Sin embargo, la tarea de mantener el jardín en perfecto estado no es fácil, sobre todo cuando tienes un jardín grande del que ocuparte. Por eso es crucial disponer del equipo adecuado si quieres garantizar que tu jardín […]

Prácticas Agrícolas - 30 de julio de 2025
desbrozadora

¿Son fiables las desbrozadoras eléctricas? Ventajas, usos y consejos para elegir bien

Las desbrozadoras eléctricas son una herramienta práctica para el jardín que te ayudará a mantener tu jardín y tu parcela ordenados. Son lo bastante potentes como para cortar la maleza espesa, las malas hierbas y los arbustos, pero lo bastante silenciosas y ligeras como para utilizarlas durante horas. Son perfectas para que tu jardín, patio […]

Prácticas Agrícolas - 28 de julio de 2025

¿Cómo debes preparar el suelo para sembrar hortalizas?

Al plantar verduras, es importante asegurarse de que ha preparado el suelo correctamente. Una preparación adecuada del suelo puede garantizar que tus hortalizas crezcan sanas y produzcan una cosecha abundante. Si has decidido cultivar verduras en tu jardín, sigue leyendo para conocer los distintos pasos para preparar el suelo y crear un entorno de crecimiento […]