¡Ya tenemos BIZUM!
Llamada / WhatsApp (+34) 696025143 o e-mail a veryagro@veryagro.com
Blog Home

Principales plagas del cultivo de la patata

Al cultivar cultivos, uno de los mayores retos a los que se enfrentan los agricultores es el control de plagas y enfermedades. Para producir una cosecha sana de patatas, los agricultores deben estar atentos a la vigilancia y afrontar las plagas que amenazan su cultivo. Para ayudar a definir un problema de plagas, este artículo identificará algunas de las plagas más comunes de los cultivos de patata y cómo gestionarlas.

Escarabajos de la patata de Colorado

El escarabajo de la patata de Colorado es una plaga importante de los campos de patatas y puede causar graves daños a las plantas. El escarabajo adulto es amarillo con diez rayas negras por la espalda, mientras que las larvas son rojas o anaranjadas con dos hileras de manchas negras. Las larvas se alimentan vorazmente de las hojas y tallos de las plantas de patata, lo que puede provocar la muerte de las plantas si no se tratan.

Para controlar los escarabajos de la patata de Colorado, empiece por vigilar los campos para detectar signos de infestación de escarabajos. Una vez identificada la infestación, pueden aplicarse varios tratamientos químicos. Si se utilizan tratamientos químicos, asegúrese de seguir todas las normas de seguridad y de registrar la aplicación para cumplir con la normativa local, estatal y federal. Para reducir el uso de productos químicos, también existen muchas medidas de control biológico y biológico.

Gusanos alambre

Los gusanos alambre son las larvas de los eláteres. Estos gusanos amarillos o marrones claros, de cuerpo duro y brillante, pueden encontrarse en el suelo y cerca de la superficie. Pueden causar graves daños a los cultivos de patata al alimentarse de las raíces, tubérculos y brotes de las plantas, lo que las hace especialmente vulnerables al moho, la podredumbre y otras enfermedades.

Controlar las poblaciones de gusano alambre puede ser muy difícil, pero existen algunas opciones. La primera es la rotación de cultivos, ya que las poblaciones de gusanos alambre disminuirán si no se cultivan patatas en el mismo campo durante varios años. Otra opción es utilizar un tratamiento químico tanto para los adultos como para las larvas. Por último, pueden utilizarse algunos métodos de control biológico y natural para reducir las poblaciones de gusanos alambre.

Grillos, langostas y cortacéspedes

Estos insectos son las plagas más frecuentes en los campos de patatas. Los grillos, las langostas y los cortadores se alimentan principalmente de los tallos y las hojas de las plantas de patata, creando agujeros y provocando el marchitamiento y la disminución de los rendimientos.

Para controlar los grillos, las langostas y los cortadores en los campos de patatas, utilice pulverizadores biológicos, recomendados por los agrónomos, que ayudan a reducir sus poblaciones sin dañar a otros insectos beneficiosos. También puede utilizar barreras físicas, como mallas metálicas, para mantenerlos a raya.

Afidos, moscas blancas y ácaros

Los afidos, moscas blancas y ácaros son plagas de cuerpo blando y pequeño que se alimentan de las hojas de las plantas de patata, provocando que se amarilleen, se enrosquen y se marchiten. Aumentan las poblaciones de estos insectos, pueden desplazarse a los tubérculos y causar daños importantes.

Controlar las poblaciones de áfidos, moscas blancas y ácaros puede lograrse utilizando tratamientos biológicos, como pulverizadores biológicos y parásitos de insectos. Además, los pulgones y las moscas blancas también pueden ser controlados químicamente utilizando insecticidas sistémicos que se aplican a los sistemas radiculares. Al utilizar cualquier tipo de tratamiento químico, asegúrese de seguir todas las normas de seguridad y de registrar la aplicación.

Resumen

La agricultura es una ocupación que alberga muchos retos que van desde el clima hasta las plagas y enfermedades. Los cultivos de patata son especialmente propensos a una serie de enfermedades y plagas, algunas de las cuales se detallan en este artículo. Para mejorar la cosecha de patatas, los agricultores deben estar atentos a la vigilancia y afrontar las plagas que amenazan su cultivo. Utilizar controles químicos, biológicos y naturales puede ayudar a mantener a raya las poblaciones de plagas y dar como resultado una cosecha de patatas sana.

Últimas publicaciones

Prácticas Agrícolas - 7 de noviembre de 2025
regar tomates

¿Con qué frecuencia se riegan los tomates?

Las plantas de tomate son una parte integral de cualquier huerto, pero muchos jardineros no saben con qué frecuencia hay que regar las plantas de tomate. Para producir frutos completos y sabrosos, las tomateras necesitan una cantidad constante de agua. Comprender las mejores prácticas de riego para las plantas de tomate te ayudará a producir […]

Prácticas Agrícolas - 5 de noviembre de 2025
regar plantas

¿Qué hora es la mejor para regar las plantas?

¿No tienes claro cuál es el mejor momento para regar tus plantas? Conocer el momento adecuado para regar tus plantas puede marcar una gran diferencia en su crecimiento. Si comprendes el ritmo de la madre naturaleza y tienes en cuenta las necesidades de tu jardín, podrás adaptar cuándo y con qué frecuencia riegas tus plantas […]

Prácticas Agrícolas - 3 de noviembre de 2025
riego por inundación

¿Qué es el riego por inundación?

El riego por inundación (también conocido como riego superficial) es un método de consumo de agua en una zona agrícola, en el que el agua corre por el campo principalmente por gravedad. El agua se extiende por la superficie con la profundidad suficiente para cubrir completamente la zona. Este puede ser uno de los métodos […]