¡Ya tenemos BIZUM!
Llamada / WhatsApp (+34) 696025143 o e-mail a veryagro@veryagro.com
Blog Home

Riego por exudación: Definición, ventajas e instalación en invernaderos

Riego por exudación

¿Buscas un método de riego eficaz para tu invernadero? No busques más: el riego por exudación. Esta moderna técnica de riego ofrece una serie de ventajas sobre los métodos tradicionales, y puede instalarse fácilmente en la mayoría de los invernaderos.

En este artículo, exploraremos los fundamentos del riego por exudación y veremos algunas de sus principales características y ventajas. También repasaremos los pasos necesarios para instalar un sistema en tu invernadero.

¿Qué es el riego por exudación?

El riego por exudación es un tipo único de sistema de riego por goteo que suministra agua y nutrientes a las plantas a través de una serie de mangueras especializadas, conocidas como mangueras o cintas de exudación. Estas mangueras están equipadas con pequeños poros que permiten que el agua penetre lentamente en el suelo, garantizando que las plantas reciban un suministro constante de humedad y nutrientes sin regarlas en exceso.

Este tipo de sistema de riego es cada vez más popular entre los cultivadores de invernaderos porque ofrece un importante ahorro de agua y energía, así como una mejora de la salud y el crecimiento de las plantas. Además, el riego por exudación puede automatizarse fácilmente para mayor comodidad y eficacia.

Beneficios del riego por exudación

Una de las principales ventajas del riego por exudación es su capacidad para suministrar agua y nutrientes directamente a la zona radicular de las plantas. Esto garantiza un uso eficaz del agua, así como un mayor crecimiento y rendimiento. Además, como el agua se suministra lenta y uniformemente, hay muchas menos posibilidades de estrés radicular o enfermedades en comparación con los métodos convencionales.

Otra ventaja clave del riego por exudación es su eficiencia energética. Este tipo de sistema consume menos energía que otros métodos de riego, por lo que es ideal para los cultivadores que quieren reducir su huella de carbono. Esto lo convierte en una opción excelente para las explotaciones agrícolas sostenibles.

El riego por exudación también ofrece un importante ahorro de mano de obra. Una vez instalado y configurado el sistema, puede automatizarse fácilmente, lo que significa que no hay necesidad de regar manualmente cada planta. Esto puede ahorrar mucho tiempo, esfuerzo y dinero a largo plazo.

Instalación de un sistema de riego por exudación

Instalar un sistema de riego por exudación en un invernadero es relativamente sencillo. El primer paso es elegir el tipo y el tamaño del sistema que se va a instalar. Hay muchos tipos distintos de mangueras y conductos de exudación, desde los tradicionales hasta los de alta tecnología. Los factores que hay que tener en cuenta al elegir un sistema son el tamaño del invernadero, el tipo de plantas que se van a cultivar y el presupuesto.

Una vez elegido el sistema, es hora de diseñar y planificar la instalación. Esto implica medir el invernadero, determinar la ubicación de las mangueras y conductos, y decidir la ubicación y el tamaño de la fuente de agua. Es importante tener en cuenta la pendiente del invernadero, así como los distintos requisitos de las plantas que se cultivan.

El siguiente paso es preparar el invernadero para la instalación. Esto puede implicar retirar cualquier sistema de riego antiguo y hacer las reparaciones y ajustes necesarios. Una vez preparado el invernadero, se pueden colocar las mangueras y conductos de exudación y conectarlos a la fuente de agua. Por último, debe probarse el sistema para asegurarse de que todo funciona correctamente.

En conclusión, el riego por exudación es una opción excelente para los cultivadores de invernaderos que buscan un método de riego eficaz, sostenible y de bajo consumo energético. Ofrece un importante ahorro de agua y energía, además de mejorar la salud y el rendimiento de las plantas. Instalar un sistema de riego por exudación en un invernadero es bastante sencillo, y puede automatizarse fácilmente para mayor eficacia y comodidad.

Últimas publicaciones

Prácticas Agrícolas - 30 de abril de 2025
¿Cómo instalar una manta térmica para cultivos?

¿Cómo instalar una manta térmica para cultivos?

Una manta térmica, también llamada paño o manta antiheladas, es una innovación agrícola que se está haciendo cada vez más popular. Se utiliza para proteger los cultivos de las heladas, el viento y otras condiciones ambientales adversas. Con los problemas climáticos actuales, es cada vez más importante que los agricultores encuentren formas de mantener protegidos […]

Prácticas Agrícolas - 16 de abril de 2025

Para que se utilizan los drones en la agricultura

El uso de drones se está haciendo cada vez más popular en toda la industria agrícola como forma de mejorar la eficiencia, el rendimiento y la rentabilidad. Esta tecnología brinda a los agricultores la oportunidad de supervisar sus cosechas y ganado más de cerca, algo que antes era imposible. En este artículo, hablaremos de los […]

Prácticas Agrícolas - 14 de abril de 2025

Cultivo del cannabis

El cannabis, también conocido como marihuana, ha atraído una gran atención en los últimos años debido a sus posibles propiedades médicas y terapéuticas. Como resultado, cada vez más personas están interesadas en cultivar sus propias plantas de cannabis. Tanto si buscas cultivar tu propia reserva de marihuana medicinal como si sólo quieres aprender más sobre […]