¡Ya tenemos BIZUM!
Llamada / WhatsApp (+34) 696025143 o e-mail a veryagro@veryagro.com
Blog Home

¿Qué es el cultivo hidropónico?

El cultivo hidropónico es un método de cultivo de plantas sin tierra. En su lugar, las plantas se cultivan en soluciones acuosas ricas en nutrientes o en un medio inerte como la perlita, la arena o la lana de roca. Este método de cultivo puede utilizarse para cultivar una gran variedad de plantas, desde los cultivos alimentarios más comunes, como tomates, pepinos y lechugas, hasta ejemplares más exóticos, como orquídeas y cactus.

¿Cómo funciona el cultivo hidropónico?

En el cultivo hidropónico, las plantas se cultivan en soluciones ricas en nutrientes, que proporcionan a las plantas los nutrientes que necesitan para sobrevivir. Esto puede hacerse con una simple solución nutritiva, una técnica de película nutritiva (NFT) o con un sistema aeropónico más complejo. También se proporciona luz a las plantas, ya sea luz solar natural o luces de crecimiento especiales, y se controlan las temperaturas para garantizar un crecimiento óptimo.

Las plantas suelen colocarse en una maceta de red especialmente diseñada o en un medio inerte como la perlita o la lana de roca. Estas macetas y medios permiten que las raíces de la planta se extiendan y absorban más nutrientes. En plantas como los tomates y los pepinos, se puede utilizar un enrejado o una jaula para ayudar a soportar el peso de las plantas a medida que crecen.

Beneficios del cultivo hidropónico

El cultivo hidropónico ofrece una serie de ventajas sobre el cultivo tradicional en tierra. En primer lugar, al no haber suelo, las plantas corren menos riesgo de contraer enfermedades y plagas. Esto significa que los agricultores pueden gastar menos tiempo y dinero en el tratamiento del suelo y el control de plagas.

Además, las plantas pueden cultivarse en espacios más pequeños y con mayor densidad en un sistema hidropónico que en un invernadero tradicional basado en el suelo. Esto significa que los agricultores pueden obtener mayores rendimientos de los cultivos con menos agua, mano de obra y mantenimiento. Los sistemas hidropónicos también requieren generalmente menos fertilizantes y productos químicos, por lo que son una opción más respetuosa con el medio ambiente en comparación con los sistemas tradicionales basados en el suelo.

Tipos de cultivos hidropónicos

Existen varios tipos de sistemas hidropónicos que pueden utilizarse para cultivar plantas. Los más comunes son los sistemas NFT, los sistemas de cultivo en aguas profundas (DWC), los sistemas aeropónicos y los sistemas de goteo.

Los sistemas NFT son uno de los tipos más populares de sistemas hidropónicos. En un sistema NFT, la solución nutritiva circula continuamente a través de finos conductos que se encuentran justo por encima de las raíces de la planta. Esto permite que las plantas reciban un suministro constante de nutrientes y agua.

Los sistemas DWC, también conocidos como sistemas de burbujeo, son otro tipo popular de sistema hidropónico. En un sistema DWC, las plantas se colocan en un gran recipiente de agua rica en nutrientes y se utilizan piedras de aire para garantizar que el agua esté continuamente aireada. Este tipo de sistema es ideal para cultivar plantas más grandes, como tomates y pepinos.

Los sistemas aeropónicos son uno de los tipos de sistemas hidropónicos de mayor tecnología. En un sistema aeropónico, las plantas están suspendidas en el aire y se pulveriza una niebla muy fina sobre el sistema radicular. Esto permite que las plantas reciban un suministro constante de nutrientes y oxígeno, y puede producir excelentes resultados.

Los sistemas de goteo son uno de los tipos más sencillos de sistemas hidropónicos. En un sistema de goteo, la solución nutritiva circula a través de pequeños tubos y se utilizan goteros para suministrar la solución a las plantas. Este tipo de sistema es fácil de instalar y puede utilizarse para cultivar una amplia variedad de plantas.

Conclusión

El cultivo hidropónico es un método muy eficiente y productivo de cultivar plantas. Ofrece una serie de ventajas sobre el cultivo tradicional en suelo, como la reducción del riesgo de enfermedades y plagas, mayores rendimientos y menor impacto ambiental. Existen varios tipos de sistemas hidropónicos que se pueden utilizar para cultivar plantas, cada uno con sus propias ventajas e inconvenientes. Con los conocimientos y equipos adecuados, los agricultores pueden utilizar sistemas hidropónicos para cultivar una amplia variedad de plantas con fines alimentarios, ornamentales y medicinales.

Últimas publicaciones

Prácticas Agrícolas - 13 de octubre de 2025

¿Qué es el cultivo hidropónico?

El cultivo hidropónico es un método de cultivo de plantas sin tierra. En su lugar, las plantas se cultivan en soluciones acuosas ricas en nutrientes o en un medio inerte como la perlita, la arena o la lana de roca. Este método de cultivo puede utilizarse para cultivar una gran variedad de plantas, desde los […]

Prácticas Agrícolas - 10 de octubre de 2025
sustrato coco

¿Para qué sirve el sustrato de coco?

El sustrato de coco es un material orgánico elaborado a partir de cáscaras de coco secas y molidas, y se utiliza ampliamente como medio de cultivo y enmienda del suelo de bajo coste. Tiene muchas ventajas, como fomentar el crecimiento de las plantas, mejorar la estructura del suelo y conservar el agua. Pero, ¿qué es […]

Prácticas Agrícolas - 8 de octubre de 2025
cultivo de patata

¿Cómo cultivar patatas?

¿Quieres cultivar tus propias patatas y disfrutar de su brillante sabor? Pues es más fácil de lo que crees. Sólo tienes que seguir nuestras sencillas instrucciones y pronto tendrás las mejores patatas que hayas probado jamás. ¿Cuál es la mejor época para plantar patatas? Las patatas deben plantarse durante su periodo de crecimiento. La mejor […]